Foto:Gentileza.
El Samco de la localidad de Los Cardos, está mostrando un cambio radical en su fisonomía y en su infraestructura. El gobierno de la localidad, muy cerca de las instituciones, brindó un apoyo importante a la entidad para llevar a cabo mejoras edilicias que tanto se necesitaban. Como primera medida, la Comuna comenzó haciendo una entrega de $ 180.000 mensuales, para que se invierta en mejoras de todo tipo. Pero, el presidente Alan Tramannoni, junto a la comisión del Samco, decidieron dar una vuelta más al proyecto, con el mejoramiento de la fachada, vereda perimetral y cartelería del nosocomio. Luego surgió el cambio en la iluminación y también lograron la concreción de la misma.
"Estamos muy felices por la obra del Samco. Terminamos la primera etapa y de a poco el nosocomio va quedando como lo soñamos. Falta mucho pero vamos por el buen camino", expresó el presidente de la Comuna, Alan Tramannoni.
"Este proyecto se está realizando por etapas, primero haciendo los arreglos de pintura de la parte exterior, luego se efectivizó el recambio total de las veredas, y luego se sumó la iluminación, la cartelería, rampas y barandas", detalló el funcionario.
Ayuda de la comunidad
Para el cambio de las veredas, se apeló a la comunidad mediante una campaña y con lo recaudado, se logró adquirir la totalidad de las losetas. "La Comuna trabajó mucho aportando la mano de obra para este proyecto. Agredecemos a todas las personas que colaboraron con las donaciones para las losetas, gracias a ellos se logró la renovación de las veredas. Unidos así, vamos a conseguir muchas cosas", destacó Tramannoni.
La Comuna, junto a la comisión del Samco, ahora va por más. La parte interior, ya comenzó a mostrar cambios. "Ahora se viene la segunda parte, que es la renovación de la sala de espera, la nueva administración, la guardia y el área de kinesiología", adelantó Tramannoni.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
En Buenos Aires Presencia de paranaenses en el Foro Mundial de Derechos Humanos

El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.