[email protected]
Con una ronda a la plaza 25 de Mayo y posterior concentración, se concretó la protesta para peticionar que no se abandone a las personas con discapacidad y el rechazo al proyecto de decreto que saca a la discapacidad de las obras sociales. Los prestadores piden concretamente que se salde la deuda por el atraso actual y se pague de aquí en más a 30 días desde el momento de la facturación. Además, piden que se paguen los días de paro.
Profesionales, familiares, amigos y vecinos de personas con discapacidad se dieron cita en gran número a la convocatoria para hacer valer los derechos adquiridos y potenciar el justo reclamo ante la situación que pone en peligro la salud de un sector de la población que necesita una adecuada atención.
La situación recrudeció cuando los profesionales comunicaron que al no poder costear las prestaciones, alquileres, movilidad, materiales y no cubrir los gastos, desde el 29 de agosto y hasta que la Superintendencia de Salud y las obras sociales regularicen la situación, los profesionales que trabajan con discapacidad se ven obligados a suspender las prestaciones.
La reacción de los padres y familiares no se hizo esperar y se unieron para peticionar en conjunto al considerar que “se vulnera la Ley 24.901 porque Argentina está adherida a la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, Ley 26.378, por lo cual hoy están siendo vulnerados los derechos de las personas con discapacidad”, señalaron desde el colectivo y refrendaron el compromiso de continuar con el apoyo debido a la situación crítica que atraviesan los profesionales.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.