Foto:Google Street View.
Tras casi una semana sin novedades en materia de asesinatos, casi en el epílogo del martes 13 se conoció un nuevo crimen, esta vez en barrio Casiano Casas, ubicado en la zona norte de la ciudad.
Fuentes policiales y judiciales indicaron a este diario –en base a los primeros testimonios recogidos en la zona– que alrededor de las 23:45, entre tres y cuatro personas llegaron en un auto de color blanco hasta calle Superí al 1900, un sector tranquilo del barrio Casiano Casas, separado de barrio Parque Casas por menos de 200 metros.
Una hipótesis indica que la víctima, identificada como Julio Gregorio Álvarez, de 54 años, estaba en el portón de ingreso a su casa, que está detrás de un patio de tierra y algunas pocas matas de pasto verde. Mientras que otra señala que al menos uno de los automovilistas tocó el portón y hasta llamó por su nombre al dueño de la vivienda.
En lo que coinciden todos es que instantes después, se escucharon múltiples detonaciones de arma de fuego. Julio quedó tendido en el piso, dentro de su propiedad, con varios impactos en distintas partes del cuerpo, y falleció pocos minutos después.
Vecinos de la zona llamaron al 911 y denunciaron el ataque a tiros y un rato más tarde llegaron al lugar varios policías y también personal médico, que constató el deceso de Álvarez.
La fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Marisol Fabbro, ordenó al gabinete criminalístico y a la división homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que realice un relevamiento de la escena del hecho, toma de testimonios a familiares y vecinos de la zona que puedan aportar datos a la investigación, levantamiento de rastros, pericias fotográficas y relevamiento de cámaras de seguridad tanto públicas como privadas, que puedan tener imágenes sobre la llegada y escape de los autores del crimen.
En el lugar, se secuestraron 7 vainas servidas calibre 9 milímetros, que fueron enviadas a peritar.
En base a datos propios y al informe que genera en forma periódica la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos – Fiscalía General, la Subsecretaría del Observatorio de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad, ya se llevan contabilizados 11 asesinatos en 13 días del mes de septiembre y un total de 206 en 256 días del año 2022 en el departamento Rosario, manteniendo el promedio de un homicidio cada 30 horas.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Dejanos tu Comentario

Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Aguas peligrosas Qué pasa en el río Coronda: van 7 accidentes y 4 ahogados en pocos meses

Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Con enfermedades previas Reconquista: murió la primera persona en la provincia por dengue

Tras más de diez años de trabajo en beneficio de la comunidad, la Asociación Civil de Equinoterapia “El Establo” sigue recibiendo muestras de apoyo a su tarea. Esta vez fue el Rotary Gualeguaychú Oeste el que decidió aportar materiales de trabajo.
Gualeguaychú Importante donación recibió "El Establo"

En la gira que realizó el gobernador Gustavo Bordet por el norte provincial, se realizó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil en la localidad de San Gustavo.