Foto:Gentileza: Cadena 3.
La cuestión conflictiva pasa por las actividades productivas que quedarían afectadas con esta nueva legislación. Voceros de la protesta señalaron que hay una intencionalidad de poner a la ciudadanía en contra de las actividades agropecuarias.
Los productores esgrimen que se les permita seguir trabajando y que hay cuatro leyes contra las quemas. “Nosotros somos los primeros perjudicados (con los incendios), somos pobladores isleños. Conocemos muy bien el medio ambiente y sabemos muy bien cómo cuidarlo”, comentó el productor rural Roberto Sotomayor. “Nosotros sabemos bien cómo cuidar el medio ambiente. Una ley no va a apagar los fuegos”. “Nos quieren corren con fuego”, dijo. “Los incendios fueron sí o sí provocados por la mano del hombre, pero no del productor”.
Sotomayor continuó: “Las islas se prendieron y nunca más se apagaron. Perjudicando y arrasando tierras de buena gente. Matando animales, ovejas, chanchos, especies autóctonas. Es una desgracia lo que nos está pasando. Somos los principales perjudicados”. “Comprendemos que el humo les afectó a las ciudades. No queremos pelear con los rosarinos”, agregó.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El equipo canalla visita a Tigre con la intención de volver a sumar de a tres en un reducto complicado.
Liga Profesional Rosario Central busca confirmar y superarse

El masterplan contempla que se desarrollen 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Las viviendas tendrían entre uno y cuatro ambientes y se distribuirían en 29 edificios, desplazados en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio.
Proyecto congelado Un plan de 1.300 viviendas en Rosario que quedó en el freezer
El primer día de ventas de entradas para el debut de Patronato no logró superar las expectativas que se generaron por la mañana. Este viernes esperan mayor movimiento en relación a la venta.
Primera Nacional Quedan alrededor de dos mil entradas a disposición

La Comisión Directiva del Club Tilcara, presidida por Sergio Bruzzoni, mantiene el foco puesto en darle continuidad a los proyectos institucionales que estaban en marcha y en seguir sumando obras y socios a la entidad. Las tareas avanzan en El Quincho de la Ruta 18.