
[email protected]
Se presentó en Villaguay la leche entera pasteurizada y envasada en la Escuela Agrotécnica Justo José de Urquiza, con un acto donde estuvieron presentes funcionarios de la Nación, provincia y municipio, autoridades escolares y productores locales, entre ellos la coordinadora de Asesoramiento en Gestión a Unidades Productivas de la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Eva Verde; el secretario de Economía Social de Entre Ríos, Luis Precerutti; el diputado provincial, Juan Pablo Cosso; la presidenta municipal María Claudia Monjo; el director de Producción, Carlos Díaz; la gerente del Mercado Popular, Belén Rodríguez; y la directora de la Escuela Urquiza, Cintia Duarte.
En sus palabras, la intendenta de Villaguay agradeció “a la cooperativa que se sumó para incentivar a los chicos y crear el logo del sachet de leche”, y dijo sentirse “feliz de estar en esta jornada, viendo cómo otras escuelas también se están interesando en el mercado, como en su momento fue la Agrotécnica”.
Por su parte, el secretario de Economía Social de la provincia, Luis Precerutti, expresó su satisfacción por “estos logros importantes que se dan cuando la comunidad se organiza, cuando hay un Estado presente, el gobierno nacional, provincial y municipal, la escuela, los productores, los feriantes, todos juntos tirando para un mismo lado para que haya alimentos a precios accesibles para todos y todas”. Asimismo, anticipó que “ahora hace falta una desnatadora, para obtener el fluido con menor tenor graso”, y aseguró que “está en los planes de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira”, así como también “la heladera vertical para tener en el puesto de venta”.
Además, confirmó un nuevo aporte de “$900.000 pesos más en microcréditos para que emprendedores puedan acceder a financiamiento a tasa cero con garantía solidaria. Nuestra tarea fundamental es que cada día haya más derechos para aquellos que quieran trabajar”, afirmó.
COMERCIALIZACIÓN
A su turno, la funcionaria del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Eva Verde, destacó que “tener ya un lugar para la comercialización es muy importante; si no tenemos dónde vender esta leche, ese queso, o la fruta y verdura que producen acá, el trabajo de esa gente no se sostiene y por otro lado los que venimos a consumir no tenemos dónde encontrarlo, y entonces caemos en las cadenas de comercialización que concentran otras economías”.
“Por eso es clave contar con estos espacios de comercialización que son más democráticos, que distribuyen en el territorio lo que se produce en el territorio, pero además nos acercan alimentos sanos, seguros y soberanos, generando trabajo local”.
Además tenés que saber:
+ Noticias


El diputado nacional por Santa Fe estuvo presente en Firmat, Rufino, Villa Cañás y Venado Tuerto. Sostuvo encuentros con clubes, escuelas técnicas, veteranos de Malvinas, bomberos y excombatientes de Malvinas, escuchando reclamos y gestionando soluciones para las problemáticas que presentan. Además, dejó consideraciones respecto a las próximas elecciones y la creciente inseguridad.

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.
Transporte Después de 30 años, el tren volvió a La Picada

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Representa el octavo caso en la provincia y el número 70 a nivel país. Desde la Región de Salud manifiestan que provincia y municipio "trabajan en conjunto" tras la detección.