Foto:Archivo.
Ante esta problemática, la diputada provincial del Bloque UCR Evolución, Silvana Di Stefano presentó un nuevo proyecto para que la provincia regularice la situación y ocupe las vacantes que ayuden al normal funcionamiento del organismo.
En este sentido, Di Stefano explicó que la falta de integración del Directorio repercute en acciones concretas, como por ejemplo que pueden continuar las intimaciones a un prestador, pero no podrá haber sanciones.
“Tampoco podrá haber actualizaciones tarifarias, lo que significa un problema muy serio en medio de un proceso inflacionario vertiginoso para las cooperativas, las municipalidades y las comunas prestadoras de los servicios de agua potable y cloacas, que pueden verse en serios riesgos financieros”, precisó la legisladora del bloque de la UCR, presidido por Maximiliano Pullaro.
Cinco miembros
Conforme lo establecido en el artículo 22 de la Ley 11.220, el Enress será dirigido y administrado por un directorio de cinco miembros titulares, sin embargo, en diciembre de 2019, Horacio Bertoglio renunció para cumplir su mandato como concejal de Sunchales, y en marzo de 2021, el entonces presidente, Oscar Urruty, dejó su cargo para convertirse en funcionario del Poder Ejecutivo.
Y en mayo de 2022, finalizado el período de cuatro años de los ahora exdirectores, Anahí Rodríguez y Oscar Pintos, el directorio del ente ha quedado sin el quórum necesario para tomar decisiones.
“Es nuestro deber como legisladores tomar acciones concretas que garanticen el normal funcionamiento de las instituciones, ya que, de lo contrario, como en este caso puntual, repercuten aparejando problemas concretos que no pueden ser resueltos”, aseguró Di Stefano.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

Esta normativa crea 1.095 cargos en la planta permanente del sector de salud pública. En una reunión con distintos órganos que nuclean a los trabajadores, la ministra Sonia Velázquez informó sobre los avances.
Salud pública Se avanza en la reglamentación de la ley 11.038

La cita es este domingo 26, en el Centro Cultural La Vieja Usina. La entrada es libre y gratuita. Se presentará una obra oriunda de Colón, Entre Ríos.