[email protected]
Las inscripciones para participar en distintas categorías del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (Ficer) 2022 se encuentran abiertas hasta el lunes 17 de octubre. Esta cuarta edición, que se realizará del 23 al 26 de noviembre, contará con secciones competitivas en largometrajes argentinos y cortometrajes entrerrianos y concursos del mercado audiovisual para proyectos de la provincia y de la Región NEA-Litoral. Contará con un total de cinco millones y medio de pesos en premios y también se realizarán capacitaciones y charlas.
Este festival es organizado por el Instituto Autárquico Audiovisual de Entre Ríos y por la Secretaría de Cultura provincial y aunque aún no tienen un número de inscriptos sí esperan una buena convocatoria. En el caso de la competencia de largometrajes argentinos entran los que tienen que ver con ficción, animación y documentales argentinos con un premio de $ 500.000 para el ganador. Podrán participar realizadores audiovisuales nacidos en Argentina y residentes naturalizados que puedan acreditar un mínimo de tres años de ciudadanía o residencia continua en el país.
Por otro lado, en el caso de cortometrajes entrerrianos el premio para el ganador asciende a la suma de $ 350.000 y podrán participar las categorías de ficción, animación y documental realizados por realizadores/as entrerrianos/as. Para inscribirse se debe contar con los mismos requisitos que para las producciones argentinas pero nativos o residentes de Entre Ríos. Para que se valida, la inscripción debe realizarse mediante el formulario dispuesta en la página web del Ficer y no se tendrán en cuenta material enviado de manera directa a la organización.
Según la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, acercar el cine nacional e internacional al público y potenciar la producción cinematográfica en la provincia y en la región son los ejes que han guiado la propuesta desde sus inicios. Para poder concretar estos objetivos, el evento contará también con una serie de concursos del mercado audiovisual para proyectos entrerrianos y de la Región NEA-Litoral.
En el caso de los concursos para obras provinciales ya terminadas podrán participar las categorías infantiles, de animación, ficción o documentales, tanto de cine o series, y se seleccionará una obra que recibirá un monto de $ 500.000. Para los proyectos aún no concluidos, se dividirán en dos secciones: por un lado los que se encuentran en desarrollo, en los que se seleccionarán dos proyectos que recibirán $600.000 cada una, y por otro lado los proyectos avanzados en producción, de los cuales se seleccionarán dos que recibirán $ 800.000 cada uno.
Por otro lado, los que tienen que ver con el mercado regional, que lo componen las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones y Santa Fe también se dividirán en desarrollo de proyectos y proyectos avanzados. En ambos casos se seleccionará una única producción que recibirá $ 600.000 en el primer caso y $ 800.000 en el segundo. Podrán participar realizadores y realizadoras y/o productores y productoras audiovisuales nativos o con residencia continua mínima y comprobable de cuatro años en las provincias de la Región NEA Litoral.
Además tenés que saber:
+ Noticias


Desde el comienzo de año la ciudad está atravesada por un crecimiento de robos, venta de drogas y asesinatos. Los espacios para las personas detenidas no son suficientes.
Inseguridad en aumento Concordia tiene la alcaidía colapsada de detenidos

Las chicas de Talleres Blanco de Primera División de hockey sobre césped lograron un excelente tercer lugar en el Torneo Regional de Clubes F NEA Damas que se desarrolló en Paraná. El equipo paranaense fue segundo en su grupo en la fase inicial y fue derrotado en la semifinal por el campeón Fisherton.
Hockey sobre Césped Talleres Blanco integró el podio en el Regional de Clubes F NEA

A partir del próximo lunes 3 de abril, los 300 obreros de la empresa firmatense trabajarán 4 horas y cobrarán 5. Así se decidió en mesa de negociación entre el grupo inversor y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Firmat. La medida se da en el marco de una restructuración y por el momento no se habla de despidos.
Sur santafesino Menos ventas: fábrica de cosechadoras redujo horas de trabajo

El ex arquero del combinado nacional de fútbol recordó la final de Argentina en Qatar. Dónde estaba, con quién y cómo vivió el cotejo decisivo. También opinó sobre su colega, Emiliano Martínez, determinante en el último mundial.