Foto:Gentileza.
Tras conversar con comerciantes y puesteros, Chuchi Molina destacó que “para nosotros siempre es muy importante venir a este lugar que muchas vecinas y vecinos ,especialmente del barrio Constituyentes, y también de toda la ciudad , recuerdan que en su momento era un mercado de frescos. Después lamentablemente algunas gestiones que claramente no tenían en cuenta el comercio, ni la producción, ni el bienestar de las y los vecinos, lo convirtieron en un depósito de motos”.
Recordó entonces que “con planificación hicimos que esto volviera a ser ese mercado de frescos y fundamentalmente un lugar para generar trabajo -acá hay muchos productores, comerciantes, emprendedores- y también dar servicio a los vecinos del barrio”, señaló la concejala de Juntos por el Cambio, y apuntó que “aquí se recuperó un lugar especial de la ciudad, que cobró vida de nuevo, y demostramos que cuando la gestión pública trabaja junto a la parte privada se pueden lograr cosas importantes para todos”.
Por su parte, Maximiliano Pullaro se mostró “muy feliz de conocer, de recorrer este lugar, que muestra lo mejor del emprendedurismo, del comercio, y también de una planificación pública articulada con la privada y que permitió que un lugar que estaba prácticamente en desuso, o con un uso totalmente diferente al pensado inicialmente, se recupere con este destino”. En esa línea, el diputado provincial de Juntos por el Cambio enfatizó que “las políticas públicas siempre tienen que estar acorde a lo que piensa y quiere la gente, y apostar al comercio y a las personas que realmente quieren salir adelante”.
Maximiliano Pullaro entendió que “es un momento difícil de la Argentina, y ver al emprendedurismo y los comerciantes poniendo este esfuerzo nos hace pensar que siempre tenemos que mirar hacia adelante y mirar políticas de desarrollo productivo. Pensar en toda esta gente que viene acá, que abre sus negocios y que trabaja diariamente, es pensar en una Argentina diferente, y le agradezco a Chuchi que me haya invitado a conocer este lugar tan emblemático para la capital provincial”, concluyó.
Chuchi Molina y Maximiliano Pullaro estuvieron acompañados por el concejal Carlos Pereira y Virginia Coudanes, y durante la recorrida conversaron con puesteros y vecinas y vecinos que expresaron su preocupación porque en el último tiempo se observan locales vacíos que aún no tienen nuevos destinatarios.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.
Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.