Foto:Gentileza.
En un encuentro privado, previo a la charla que convocó más de 2 mil jóvenes, Pullaro, Manes y Lousteau tocaron varios temas, entre ellos el escándalo institucional que atraviesa la provincia de Santa Fe luego de que tomaran estado público los audios de la causa que investiga espionaje ilegal desde el Ministerio de Seguridad contra políticos, empresarios, sindicalistas y periodistas durante la gestión de Marcelo Sain. “Es de una gravedad institucional sin precedentes en la democracia santafesina. El gobernador tiene que explicar cuál era su rol en todo esto porque está nombrado por su ex ministro Sain, y la Justicia tiene que ir a fondo” afirmó Pullaro tras el encuentro.
Además hablaron sobre la crisis que genera la inflación sobre la clase media y los conflictos sindicales que se desatan poniendo en riesgo la producción y las fuentes de empleo en diferentes puntos del país. Al respecto, Pullaro fue contundente “no puede ser que un grupo con prácticas mafiosas tomen fábricas y generen las trabas como las que está atravesando la industria del neumático que afecta a otras industrias. El problema es la inacción del kirchnerismo, lo vemos en Santa Fe, dejan que los conflictos exploten y demoran en resolverlos”.
Otro de los temas que tocaron es la necesidad de fortalecer Juntos por el Cambio y de ampliar la coalición para tener un triunfo contundente en 2023 que permita transformar la realidad de diferentes provincias, entre ellas Santa Fe, Córdoba con Rodrigo De Loredo, y Buenos Aires. “La responsabilidad que tenemos es la de evitar que el país siga en decadencia, darle a los pibes y pibas la esperanza de que pueden construir un futuro acá, que no se vayan. Pero además generar las condiciones para crecer, generar más empleo, que la Justicia tenga una real independencia.”
Por último, coincidieron en señalar que “el país no va a salir adelante con las mismas recetas de siempre. Necesitamos gente nueva que se involucre para cambiar las cosas”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.
Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.