25-10-2022 | 11:41
NICOLÁS GARCÍA
[email protected]
En Paraná se realizarán tres obras en instituciones educativas con fondos provinciales, que abarcan desde la construcción de nuevos edificios hasta la reparación y mejora de los ya existentes. Esta decisión fue tomada por el Gobierno de Entre Ríos en respuesta a las demandas de autoridades, docentes y alumnos que surgieron de las paritarias de infraestructura educativa y que fueron priorizadas por el Consejo General de Educación.
Una de las obras implica la construcción de un nuevo edificio para la Escuela N° 75 Del Bicentenario que se instalará en el mismo predio donde funciona la Escuela NINA Primaria N° 196 Marcelino Román. Se realizarán seis aulas, un salón de usos múltiples y toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades en esta escuela. El monto alcanza los 371 millones de pesos y el plazo de ejecución será de 14 meses a cargo de la empresa Peterson.
Por otro lado, en la Escuela N° 197 Héroes de Malvinas se realizará el revoque, cielorrasos, reparaciones y aberturas nuevas. El presupuesto es de 16 millones de pesos y estará a cargo de la empresa Gervasio Viola. La tercera institución educativa de Paraná será el Centro Provincial de Educación Física Nº 1 Evita, donde se realizará un cerramiento de la pileta con un monto de más de 16 millones de pesos a cargo de la firma Cemyc SRL.
INVERSIÓN
Además de las que corresponden a la ciudad de Paraná, el gobernador Gustavo Bordet, firmó los contratos para otras 11 obras en el resto de la provincia. La rúbrica de documentos se realizó este lunes 24 de octubre junto con el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard. Los fondos alcanzan los 520 millones de pesos, destinados para la totalidad de las obras.
Los demás contratos están destinados para instituciones educativas ubicadas en Colonia Avellaneda y en los departamentos de Concordia, Villaguay, Victoria, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. En tal sentido, Bordet sostuvo que “estas obras son resultado del diálogo permanente que sostenemos con gremios, intendentes, municipalidades y con las comunidades educativas” y que “fortalecer la infraestructura de las escuelas es más inclusión y oportunidades de desarrollo para nuestros niños, niñas y adolescentes”.
[email protected]
En Paraná se realizarán tres obras en instituciones educativas con fondos provinciales, que abarcan desde la construcción de nuevos edificios hasta la reparación y mejora de los ya existentes. Esta decisión fue tomada por el Gobierno de Entre Ríos en respuesta a las demandas de autoridades, docentes y alumnos que surgieron de las paritarias de infraestructura educativa y que fueron priorizadas por el Consejo General de Educación.
Una de las obras implica la construcción de un nuevo edificio para la Escuela N° 75 Del Bicentenario que se instalará en el mismo predio donde funciona la Escuela NINA Primaria N° 196 Marcelino Román. Se realizarán seis aulas, un salón de usos múltiples y toda la infraestructura necesaria para el desarrollo de las actividades en esta escuela. El monto alcanza los 371 millones de pesos y el plazo de ejecución será de 14 meses a cargo de la empresa Peterson.
Por otro lado, en la Escuela N° 197 Héroes de Malvinas se realizará el revoque, cielorrasos, reparaciones y aberturas nuevas. El presupuesto es de 16 millones de pesos y estará a cargo de la empresa Gervasio Viola. La tercera institución educativa de Paraná será el Centro Provincial de Educación Física Nº 1 Evita, donde se realizará un cerramiento de la pileta con un monto de más de 16 millones de pesos a cargo de la firma Cemyc SRL.
INVERSIÓN
Además de las que corresponden a la ciudad de Paraná, el gobernador Gustavo Bordet, firmó los contratos para otras 11 obras en el resto de la provincia. La rúbrica de documentos se realizó este lunes 24 de octubre junto con el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard. Los fondos alcanzan los 520 millones de pesos, destinados para la totalidad de las obras.
Los demás contratos están destinados para instituciones educativas ubicadas en Colonia Avellaneda y en los departamentos de Concordia, Villaguay, Victoria, Gualeguaychú y Concepción del Uruguay. En tal sentido, Bordet sostuvo que “estas obras son resultado del diálogo permanente que sostenemos con gremios, intendentes, municipalidades y con las comunidades educativas” y que “fortalecer la infraestructura de las escuelas es más inclusión y oportunidades de desarrollo para nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.
Agricultura Los rindes de arroz superan el promedio de las últimas diez campañas
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.