01-11-2022 | 12:33
NICOLÁS GARCÍA
[email protected]
Este martes 1° de noviembre el Poder Ejecutivo Municipal de Paraná, a cargo del intendente Adán Bahl, presentó el proyecto de presupuesto 2023 que será tratado por el Concejo Deliberante (HCD). Las reuniones en comisión para debatir al respecto están previstas entre el lunes 7 y el jueves 10 de noviembre en la sede del HCD.
Este proyecto incluye una ordenanza tributaria con un 30% de aumento en tasas inmobiliarias y sanitarias, así como también un reacomodamiento en cuestiones relativas al cementerio y a los mercados municipales como el Mercado Sud, pronto a inaugurarse, y la feria de Salta y Nogoyá, que luego de finalizada la construcción del nuevo sector incluirá nuevos derechos de ocupación. Esto correspondería al 42% de los ingresos municipales.
El proyecto de presupuesto presentado ronda los 37 mil millones de pesos y se prevé una fuerte inversión en obra pública que alcanza los 16 mil millones de pesos. Asimismo, se enfoca en el desarrollo en infraestructura y apoyo a los sectores productivos de la capital entrerriana. Por otro lado, también está estipulado comenzar a pagar la deuda en dólares que tiene el municipio.
Según Bahl, “el proyecto de Presupuesto 2023 atiende las prioridades que nos señalan los paranaenses” y que esto se traduce en nuevas calles, mejores servicios, más plazas, cultura y deporte para nuestros chicos. Además, agregó que “desde el inicio asumimos la tarea de acompañar a la producción local para generar más oportunidades para los paranaenses, porque estamos convencidos de que la verdadera inclusión social se logra a través del trabajo”.
En cuanto a la deuda, el mandatario municipal sostuvo que se comenzará con el pago de “la deuda en dólares que se había tomado en la gestión anterior por arriba de 1.200.000 dólares y que no afecta ninguna partida extraordinaria respecto del Presupuesto”. Asimismo, afirmó que “el compromiso asumido cuando nos endeudamos con el equipamiento de la Municipalidad de cancelar todo a octubre de 2023, también se da”.
[email protected]
Este martes 1° de noviembre el Poder Ejecutivo Municipal de Paraná, a cargo del intendente Adán Bahl, presentó el proyecto de presupuesto 2023 que será tratado por el Concejo Deliberante (HCD). Las reuniones en comisión para debatir al respecto están previstas entre el lunes 7 y el jueves 10 de noviembre en la sede del HCD.
Este proyecto incluye una ordenanza tributaria con un 30% de aumento en tasas inmobiliarias y sanitarias, así como también un reacomodamiento en cuestiones relativas al cementerio y a los mercados municipales como el Mercado Sud, pronto a inaugurarse, y la feria de Salta y Nogoyá, que luego de finalizada la construcción del nuevo sector incluirá nuevos derechos de ocupación. Esto correspondería al 42% de los ingresos municipales.
El proyecto de presupuesto presentado ronda los 37 mil millones de pesos y se prevé una fuerte inversión en obra pública que alcanza los 16 mil millones de pesos. Asimismo, se enfoca en el desarrollo en infraestructura y apoyo a los sectores productivos de la capital entrerriana. Por otro lado, también está estipulado comenzar a pagar la deuda en dólares que tiene el municipio.
Según Bahl, “el proyecto de Presupuesto 2023 atiende las prioridades que nos señalan los paranaenses” y que esto se traduce en nuevas calles, mejores servicios, más plazas, cultura y deporte para nuestros chicos. Además, agregó que “desde el inicio asumimos la tarea de acompañar a la producción local para generar más oportunidades para los paranaenses, porque estamos convencidos de que la verdadera inclusión social se logra a través del trabajo”.
En cuanto a la deuda, el mandatario municipal sostuvo que se comenzará con el pago de “la deuda en dólares que se había tomado en la gestión anterior por arriba de 1.200.000 dólares y que no afecta ninguna partida extraordinaria respecto del Presupuesto”. Asimismo, afirmó que “el compromiso asumido cuando nos endeudamos con el equipamiento de la Municipalidad de cancelar todo a octubre de 2023, también se da”.
Además tenés que saber:
+ Noticias

En Portada / Entre Ríos

En sus redes sociales realizó un descargo en el que manifestó su bronca por el elevado monto de la factura de energía. Aunque luego borró el posteo recibió una advertencia de la empresa.
Concordia Hizo una publicación contra la Cooperativa Eléctrica y recibió una carta documento

Se cosechó el 30% de la superficie arrocera en la provincia, lo cual equivale a 54.850 hectáreas, según informó el Siber.
Agricultura Los rindes de arroz superan el promedio de las últimas diez campañas
En Portada / Santa Fe

El gobernador Omar Perotti agradeció a la funcionaria por su dedicación y puso en funciones al nuevo titular de la cartera educativa.