Seguridad vial

Se instalará el sistema LED en el acceso al Túnel Subfluvial

Esta obra también incluye al tramo de Avenida Uranga que va desde calle Soler hasta Avenida Don Bosco. La instalación de esta nueva luminaria forma parte de un plan municipal de renovación de tecnología. El acta de entrega se firmó este miércoles entre el gobierno municipal y provincial, mediante Vialidad de la provincia.
26-10-2022 | 11:54

26-10-2022 | 11:54
Nicolás García | [email protected]


En los próximos meses el acceso al Túnel Subfluvial y la Avenida Uranga, en su tramo desde calle Soler hasta Avenida Don Bosco, contarán con luminaria LED. Estas instalaciones se enmarcan dentro del plan de renovación que realiza la Municipalidad de Paraná. Este miércoles se firmó el acta de entrega de 200 artefactos de 240 watts por parte del Gobierno de Entre Ríos, a través de Vialidad Provincial, para el municipio paranaense.


Mediante la incorporación de esta nueva luminaria se busca mejorar la seguridad vial de la zona y al mismo tiempo se ahorra energía. La instalación del sistema LED deja atrás tecnologías obsoletas utilizadas en gran parte de la ciudad, como las lámparas de sodio, que producen una luz cálida y poco luminosa, y las de mercurio, que pueden afectar al sistema nervioso humano debido a la toxicidad del elemento, siendo también más contaminantes para el medio ambiente.


La rúbrica del acta de entrega fue realizada por el secretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de Paraná, Emanuel Redondo, y el director de Obras por Administración de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), David Coronel. Asimismo formaron parte de la reunión otras autoridades municipales y provinciales.

Datos y beneficios


Según datos arrojados por el municipio de Paraná, entre los años 2020 y 2021 se instalaron 2700 luminarias LED y para el 2022 se proyectan 3220 unidades nuevas. Asimismo, en 2023 se intentará instalar 6000 nuevas luminarias de esta tecnología, lo que resultaría en un 50% de la ciudad iluminada con LED.


Los beneficios de esta nueva tecnología se basan, en mayor medida, en el ahorro de energía ya que tiene menos consumo y, según el municipio, tomando el 2019 como año base se ahorraron alrededor de 56 millones de pesos a valores tarifarios del 2021. Sin embargo, son muchos otros los beneficios que trae la luminaria LED, como la mayor durabilidad, menor contaminación y polución ambiental y una mayor cobertura y calidad lumínica, brindando una mejoría en la seguridad y prevención vial.


En un primer momento esta tecnología fue utilizada para la luminaria en espacios públicos, como plazas y peatonal, pero con el tiempo se la fue considerando para la vía pública. En la actualidad ya son más de 15 barrios y vecinales las que cuentan con sistema LED, parcial o en su totalidad.
Temas: ENTRE RIOS 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.


En Portada / Entre Ríos
Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.

Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

La vigésima edición de esta fiesta popular en la Ciudad de Encuentros, con entrada libre y gratuita, será los días 7, 8 y 9 de abril, coincidiendo con el feriado de Semana Santa. También está definido el ámbito de realización, que será el Polideportivo Municipal.

Villaguay Se prepara la Fiesta del Pastel Artesanal

En Portada / Santa Fe