
El pasado viernes, una multitud se concentró sobre Avenida Trabajadores Ferroviarios para llevar adelante el evento "San Cristóbal Celebra", por los 132 años de la ciudad. Primero se realizó el acto oficial con la presencia de autoridades locales y provinciales, en donde el actual intendente Horacio Rigo se dirigió a los vecinos expresando que "una vez más, el pueblo de la centenaria ciudad de San Cristóbal está unido en familia y junto a sus instituciones para celebrar un nuevo aniversario de su fecha fundacional establecida y reglamentada por el municipio el 26 de noviembre de 1980, en base a la presentación realizada por el historiador sancristobalense Don Osvaldo Giussani, fundamentado y avalado por el archivo histórico de la provincia de Santa Fe. Así ya estamos transitando 132 años, a dos de aquellos 130 que vivimos, que sufrimos experiencias muy delicadas y complicadas que nos han fortalecido como seres humanos", señaló en referencia a la pandemia por Covid.
"Fueron muchas mujeres y hombres que engrandecieron estas tierras –subrayó el intendente– y han hecho de su trabajo un culto al crecimiento para ver, alguna vez, una localidad pujante y con futuro. A lo largo de estos 132 años de historia como ciudad San Cristóbal vivió momentos de prosperidad y otros no tanto, pero gracias al trabajo y esfuerzo de sus vecinos, empresarios, productores y autoridades podemos mirar al futuro con esperanza y orgullo de su trayectoria, de su historia y del ímpetu de sus ciudadanos", destacó.
Desfile
Como parte de las celebraciones, se realizó un extenso y colorido desfile institucional en el cual participaron establecimientos educativos de todos los niveles, clubes deportivos, academias artísticas, vecinales, colectividades, asociaciones y hasta los aviones y parapentes del Aeroclub de San Cristóbal sobrevolaron la ciudad. Nadie quiso perderse este imponente desfile que se desarrolló durante toda la tarde del viernes y que resultó ser trascendente.
Los festejos continuaron durante el fin de semana, el sábado con propuestas de baile y encuentro de zumba en la plazoleta Almirante Brown y concluyó el domingo con el festival en honor al Día de la Madre, con el espectáculo de primer nivel de los reconocidos músicos Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, además de la presentación de artistas María Soledad Ocampo y Horacio Gaitán.
Baglietto y Vitale brillaron sobre el escenario que estaba ubicado frente al edificio emblemático de la Sociedad Italiana, y que fue disfrutado por un gran marco de público.
Fundación
La fecha fundacional del 21 de octubre de 1890 fue establecida mediante un decreto el 26 de noviembre de 1980, en donde se considera que "la recopilación de los antecedentes fundacionales, llevada a cabo minuciosamente y con la profundidad que el caso requiere por la Dirección de Cultura y Deportes de la Municipalidad, ha orientado la investigación hasta llegar a determinar el punto de partida del nucleamiento poblacional en el día 21 de octubre de 1890. Que no existe hasta el momento ninguna otra prueba documental o bibliográfica que permita ampliar y/o variar tal principio basado según el Archivo Histórico de la provincia en la anotación del Tomo XVIII - año 1890 - página 358. Decreto del 21 de octubre de 1890, del Registro Oficial de la Provincia por el que se reconoce la traza de la localidad de San Cristóbal". Vale aclarar que este texto del decreto se encuentra en el libro "Nuestros primeros cien años" del periodista sancristobalense Osvaldo Giussani.
Según los archivos comunales, el primer gobierno local lo constituyó la Comisión de Fomento que data del año 1900, aunque un grupo de vecinos ya ejercía la función con el apoyo de los primeros pobladores. La historia transcurre en marzo de 1959, cuando el pueblo se convirtió en ciudad, del presidente comunal a esa fecha, Pablo Rofolfo Taccon, al primer intendente municipal Victorio Cabutti.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Se presentó oficialmente el dispositivo provincial junto a directivos de los establecimientos educativos participantes. Hubo anuncios de subsidios para incorporar pizarras electrónicas, un sistema de monitoreo de estudiantes en riesgo de abandono y la posibilidad de que las clases puedan dictarse en contraturnos o los fines de semana.
Nivel secundario Avance Continuo: primera experiencia para 145 escuelas santafesinas

El debate comenzó esta semana en los tribunales de Vera. Fiscalía y querella adelantaron que pedirán penas de entre 6 y 10 años de prisión para el acusado, que sigue al frente de esa comuna del norte santafesino, donde ocurrió el hecho.
Homicidio culposo Por la muerte de una nena de 4 años juzgan a un médico y al presidente comunal de Intiyaco

La selección argentina intervendrá en tres modalidades en el Campeonato Mundial en Alzira (España), que tendrá asistencia récord. Cinco paranaenses serán protagonistas y dos de ellos expresaron el sentimiento que despierta representar al país y enfrentarse a profesionales con el plus del espíritu amateur.
Pelota a mano Cinco paranaenses rumbo al Mundial de España

Al menos dos establecimientos perdieron el día tras llenarse de agua durante las precipitaciones. Reclaman al Estado las obras que prometieron.