
Al respecto, Diego Peiretti contó que se reunieron con el intendente de la ciudad de La Cumbre que está promocionando su zona turística. "Aprovechamos la reunión para generar un acuerdo de colaboración donde Rafaela pueda estar presente en la temporada de La Cumbre, promocionando sus eventos más importantes, potenciándola como ciudad de eventos".
"Es importante generar una red de acuerdos con ciudades de diferentes puntos del país, que traccionen gente y sean lugares en donde propiciemos la difusión de Rafaela como ciudad de eventos, buscando también que diferentes turistas nos visiten en los encuentros de trascendencia nacional, por ejemplo: la carrera del TC, el Festival de Teatro, los 21K, la Expo Rural, la Fiesta de las Culturas, los torneos infantiles de fútbol, los circuitos turísticos rurales, entre otros", continuó Peiretti.
"Ciudades como La Cumbre perfectamente pueden complementarse en términos turísticos y se pueden potenciar con Rafaela, una a otra, dando a conocer sus diversos atractivos y, en nuestro caso, a través de los eventos, propiciar el turismo receptivo", concluyó el funcionario.
Rafaela en Acción
En otro orden, el intendente Luis Castellano visitó la Plaza José Hernández, lugar donde se encuentra el dispositivo de Rafaela en Acción, para dialogar con los vecinos y vecinas que se acercan a realizar sus trámites. La coordinadora de Servicios Públicos y Transporte, Mónica Andreo, quien acompañó al mandatario local, comentó: "Nos encontramos en la Plaza José Hernández, en el sector noroeste de la ciudad, disfrutando ya del último día de esta jornada de Rafaela en Acción. Fueron dos semanas de mucho trabajo y de encuentro con los vecinos y vecinas. La verdad un balance muy positivo".
Además, agradeció "a los presidentes vecinales, tanto del barrio Martín Fierro como del barrio Güemes. Hemos estado trabajando en conjunto estas dos semanas. Llegamos ya a la etapa final con lo que tiene que ver con Rafaela en Acción. Vamos entrando al mes de noviembre, que es nuestro último mes de recorrida".
Durante su visita, Castellano recorrió un sector que es utilizado ahora como cancha de fútbol. El presidente del barrio, Daniel Deramo, contó al respecto: "Creo que fue récord en dos meses, tener un predio que se encontraba lleno de yuyos, hoy con chicos jugando. Es muy lindo eso y contar con la presencia del Intendente y toda la Municipalidad que le han puesto todo, ya que fue hecho por ellos".
Por su parte, Jorge Luis Francia, un vecino del barrio, indicó: "Soy uno de los primeros vecinos del barrio Martín Fierro. Como dijo Daniel, con el correr de los tiempos, nos fuimos agrandando. La canchita estuvo un tiempo del otro lado de la plaza y después se vino para este lado, donde ahora será muy útil para varias actividades como fútbol, bochas o espectáculos para el público".
Además tenés que saber:
+ Noticias


La Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de fortalecimiento de la Justicia Federal en Santa Fe, elaborado por legisladores nacionales de todas las fuerzas políticas de la provincia. El diputado Eduardo Toniolli –uno de los impulsores de la iniciativa- señaló que esto “va a permitir poner en marcha el sistema acusatorio federal en Santa Fe con más estructura”.
Dejanos tu Comentario

Diputados aprobó el cambio de destino del histórico inmueble. Estaba destinado al Museo de la Inmigración. Agravan las sanciones a grandes superficies comerciales en caso de violar normas.
Proyectos sancionados En la casa de Josefa Díaz y Clucellas se montará el Museo de las Mujeres Santafesinas

La titular de la cartera educativa presentó su renuncia al Gabinete provincial. Y en su lugar, según trascendidos, asumiría su segundo al mando, Víctor Debloc. Este viernes, el gobernador Omar Perotti haría el acto de asunción de su reemplazo.
Gabinete provincial Adriana Cantero renunció a su cargo de ministra de Educación de Santa Fe

Este jueves dieron a conocer los datos sobre el índice de pobreza que miden en 31 conglomerados del país. La ciudad entrerriana otra vez quedó primera, con más de un 50% de personas pobres.
Indec Concordia es nuevamente la ciudad más pobre del país

El ministro de Trasporte de la Nación, Diego Giuliano, acompañado por el presidente de Trenes Argentinos, Operaciones e Infraestructura, Martín Marinucci, viajó en el servicio que conecta Paraná con Berduc, y que se extendió hasta La Picada, contando con dos nuevas paradas: La Picada y Jorge Méndez.