Un reconocimiento especial. 32 coros, unidos para interpretar "La Suavecita".
Foto:Gentileza.
16-11-2022 | 16:02
Pablo Rodriguez
En el marco de una actividad organizada por el senador Lisandro Enrico, más de 600 voces y 32 coros se unieron en el "Surcanta", el encuentro de coreutas más grande del sur santafesino. Los artistas, brillaron en el estadio del Club Olimpia y para el cierre del encuentro, homenajearon al ritmo de “La Suavecita” a los embajadores de la cumbia santafesina: Los Palmeras.
Para esta tercera edición de “Surcanta”, acompañaron 14 directores corales. Los participantes, interpretaron también temas del cancionero popular, de nuestra música folclórica y de rock nacional. Todos los coreutas con sus directores estuvieron ensayando y capacitándose esa jornada con la labor de los maestros invitados, Alfonso Paz y Cecilia Arellano.
Este proyecto cultural, se lleva adelante con mucho esfuerzo de coordinación previa, se incorporaron nuevos coros de la ciudad de Venado Tuerto más los representantes de Murphy, Chovet, Teodelina, Wheelwright, Labordeboy, Melincué, Maggiolo, Elortondo, Hughes, Firmat, Cafferata, Sancti Spíritu, Villa Cañás, Santa Isabel, Carreras, Carmen y Rufino.
“Logramos sumar 600 voces en escena, una cifra que nos enorgullece porque afirma el crecimiento de este evento cultural que organizamos desde 2018 y lo recuperamos post-pandemia", dijo la respecto el senador Lisandro Enrico.
Para el legislador, "hay un movimiento coral en todos los pueblos y ciudades de la región. Desde que soy Senador fui conociendo a cada coro, por eso surgió esta idea de reunirlos en una jornada de capacitación y canto. Detrás de esas maravillosas presentaciones que nos regalaron hay mucho trabajo de años que queremos reconocer mediante estos encuentros regionales”.
Todo el potencial del sur
En este nuevo encuentro, participaron: Coro Municipal Elsa Inés Solís (Vendo Tuerto), Coro de Adultos Mayores Abril (Venado Tuerto), "Coro Club" del Club de los Abuelos (Venado Tuerto), El 38 de Villa Cañas (Coro del Profesorado de Música de la Escuela Normal Superior N°38 D.F. Sarmiento) y Coro Municipal de Villa Cañas Vox Populi, Grupo Coral Cafferata, Coro Comunal de María Teresa, La Voce del Verdi (Venado Tuerto), Coral de las aguas altas (Melincue), Coral del Sur (Teodelina), Centurias (Wheelwright) , - Coro Popular Comunicanto (Venado Tuerto), Coral Cunka Inti (Venado Tuerto), Coral de Los Pueblos (Sancti Spiritu), Coral Búsqueda Americana de la Municipalidad de Firmat, Polifónica Mercedaria (Firmat), Coro Ángela Vila (Maggiolo), Coro Armonicanto (Elortondo), Coral de las Espigas (Venado Tuerto), Claro de Luna de Hughes, Coro Comunal Coral Canto de Carreras, Agrupación Canto a la Vida, Coro Municipal de Rufino, Cantares de Romería (Venado Tuerto), Coro Inelda Sobrero (Venado Tuerto), Coro Popular Murphy, Coral Vivencias (Carmen), Coro de la Biblioteca Alberto Chovet (Chovet), Coro Municipal de Cámara de Venado Tuerto, Coro Witranche (Vendo Tuerto), Coro La Dominga (Venado Tuerto) y Coral Cantaluña del Centre Catalá (Venado Tuerto).
En el marco de una actividad organizada por el senador Lisandro Enrico, más de 600 voces y 32 coros se unieron en el "Surcanta", el encuentro de coreutas más grande del sur santafesino. Los artistas, brillaron en el estadio del Club Olimpia y para el cierre del encuentro, homenajearon al ritmo de “La Suavecita” a los embajadores de la cumbia santafesina: Los Palmeras.
Para esta tercera edición de “Surcanta”, acompañaron 14 directores corales. Los participantes, interpretaron también temas del cancionero popular, de nuestra música folclórica y de rock nacional. Todos los coreutas con sus directores estuvieron ensayando y capacitándose esa jornada con la labor de los maestros invitados, Alfonso Paz y Cecilia Arellano.
Este proyecto cultural, se lleva adelante con mucho esfuerzo de coordinación previa, se incorporaron nuevos coros de la ciudad de Venado Tuerto más los representantes de Murphy, Chovet, Teodelina, Wheelwright, Labordeboy, Melincué, Maggiolo, Elortondo, Hughes, Firmat, Cafferata, Sancti Spíritu, Villa Cañás, Santa Isabel, Carreras, Carmen y Rufino.
“Logramos sumar 600 voces en escena, una cifra que nos enorgullece porque afirma el crecimiento de este evento cultural que organizamos desde 2018 y lo recuperamos post-pandemia", dijo la respecto el senador Lisandro Enrico.
Para el legislador, "hay un movimiento coral en todos los pueblos y ciudades de la región. Desde que soy Senador fui conociendo a cada coro, por eso surgió esta idea de reunirlos en una jornada de capacitación y canto. Detrás de esas maravillosas presentaciones que nos regalaron hay mucho trabajo de años que queremos reconocer mediante estos encuentros regionales”.
Todo el potencial del sur
En este nuevo encuentro, participaron: Coro Municipal Elsa Inés Solís (Vendo Tuerto), Coro de Adultos Mayores Abril (Venado Tuerto), "Coro Club" del Club de los Abuelos (Venado Tuerto), El 38 de Villa Cañas (Coro del Profesorado de Música de la Escuela Normal Superior N°38 D.F. Sarmiento) y Coro Municipal de Villa Cañas Vox Populi, Grupo Coral Cafferata, Coro Comunal de María Teresa, La Voce del Verdi (Venado Tuerto), Coral de las aguas altas (Melincue), Coral del Sur (Teodelina), Centurias (Wheelwright) , - Coro Popular Comunicanto (Venado Tuerto), Coral Cunka Inti (Venado Tuerto), Coral de Los Pueblos (Sancti Spiritu), Coral Búsqueda Americana de la Municipalidad de Firmat, Polifónica Mercedaria (Firmat), Coro Ángela Vila (Maggiolo), Coro Armonicanto (Elortondo), Coral de las Espigas (Venado Tuerto), Claro de Luna de Hughes, Coro Comunal Coral Canto de Carreras, Agrupación Canto a la Vida, Coro Municipal de Rufino, Cantares de Romería (Venado Tuerto), Coro Inelda Sobrero (Venado Tuerto), Coro Popular Murphy, Coral Vivencias (Carmen), Coro de la Biblioteca Alberto Chovet (Chovet), Coro Municipal de Cámara de Venado Tuerto, Coro Witranche (Vendo Tuerto), Coro La Dominga (Venado Tuerto) y Coral Cantaluña del Centre Catalá (Venado Tuerto).
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe

La víctima ingresó al hospital Eva Perón tras un presunto choque. Pero la autopsia reveló que tenía múltiples heridas en el cráneo no correspondientes con un siniestro vial. Van a revisar cámaras de seguridad y piden testigos.
Cuna de la violencia Rosario: investigan muerte de una anciana en la zona norte

A cuatro meses de estampar la firma del convenio con la Provincia para el giro de los más de millones, el hospital de la ciudad cabecera del departamento San Martín finalmente puso en marcha las tareas para refaccionar el efector de salud. Tras la extracción del arbolado, se vendrán los trabajos edilicios.
Aporte de la Provincia Comienzan a marchar las palas y el Samco Sastre inicia obras de remodelación
En Portada / Entre Ríos

Música "Suma Paciencia", los máximos exponentes del reggae entrerriano

En la jornada inaugural de la liga de la máxima categoría del fútbol argentino, 20 jugadores entrerrianos jugaron para diferentes clubes. Muchos debutaron, y Walter Bou se destacó en la fecha con dos goles.