Desde el gobierno provincial se comunicó el calendario correspondiente a la Administración Pública, que comienza el jueves 1 de diciembre y termina el 7.
30-11-2022 | 9:23
Los haberes Incluyen el aumento remunerativo y bonificable del 7%.
Foto:Imagen ilustrativa.
30-11-2022 | 9:23
El Ministerio de Economía de la Provincia de Santa Fe difundió el cronograma de pago de sueldos y jubilaciones correspondiente al mes de noviembre de 2022. La cartera informó que los haberes incluyen el aumento remunerativo y bonificable del 7% acordado en las paritarias con los diferentes gremios de la administración pública provincial.
Calendario completo Jueves 1 de diciembre 2022 1. Pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 144.000 pesos 2. Escalafón policial
Viernes 2 de diciembre 2022 1. Activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo de hasta 138.000 pesos 2. Docentes de escuelas privadas transferidas 1º y 2º convenio
Lunes 5 de diciembre 2022 1. Resto de activos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 138.000 pesos 2. Docentes de escuelas privadas históricas
Martes 6 de diciembre 2022 1. Resto de pasivos a los que les corresponde percibir un monto de bolsillo superior a 144.000 pesos
Miércoles 7 de diciembre 2022 1. Autoridades superiores Poder Judicial, Poder Legislativo y Poder Ejecutivo
Platense y Newell's Old Boys igualaron el domingo 2 a 2, en un entretenido partido que marcó el debut de ambos en la Liga Profesional de Fútbol (LPF) de Primera División y que concluyó con una justa división de puntos.
El equipo de Kudelka ganó bien, los sabaleros estuvieron ausentes en el primer tiempo, mejoró muy poco en el segundo y el lindo gol de Benítez le puso dramatismo al final.
El León venció en los penales a Atlético Uruguay y se adjudicó la Región Litoral Norte. Ahora deberá disputar en San Francisco la final por uno de los ascensos al Federal A contra Atenas de Río Cuarto, ganador de la Región Centro.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Este sábado la cabecera del departamento San Martín estará nuevamente en el ojo de toda la región. La Capital Provincial del Carnaval prepara una nueva jornada de sus fabulosos corsos. Coty Hernández y Mario Pereyra le pondrá cumbia santafesina al escenario mayor luego del imponente show de la comparsa Penambí Berá.
Este jueves es el Día Mundial de los Humedales, y una serie de juegos sobre flora y fauna, una remada a la luz de la luna y shows musicales, serán eje de las celebraciones al humedal del Delta del Paraná que planea La Florida. Mientras tanto ambientalistas calientan motores en el renovado reclamo para que se debata la Ley de Humedales en el Congreso de la Nación, y anunciaron que harán una manifestación en la isla del Legado Deliot este jueves por la tarde.
Con la nueva extensión del paseo comercial se estiman crear unos 55 nuevos puestos de trabajo. Son cuatro nuevas propuestas que ganaron la licitación el año pasado.
Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.
El miércoles 8 de febrero se presentará la reedición de la novela “Las primas de Villaguay”, de Carolina Bugnone. Será en Concepción del Uruguay, de donde es oriunda la autora.
Luego de realizar múltiples allanamientos, la Policía descubrió armas y municiones en un local comercial. El dueño estaría señalado como el proveedor de las bandas que cometen delitos.