El evento se desarrolló el miércoles 30, en la Sala de Lectura de la Biblioteca Provincial y contó con la presencia de las ganadoras de la Edición 2022 del concurso y escritores de los poemas que integran la Antología Digital de la Edición 2021; la secretaria de Cultura provincial, Francisca D’Agostino; el director de la Biblioteca Provincial, Néstor Rodríguez; y el director de la Editorial de Entre Ríos, Ferny Kosiak.
La uruguayense Ana María González, ganadora de esta edición del Concurso, se mostró muy emocionada al recibir la distinción, le dedicó el premio a su esposo e hijas, y agradeció especialmente a la Biblioteca y la Secretaría de Cultura por el apoyo y la continuidad del Concurso. Por su parte, María Belén Zavallo dedicó la distinción a sus seres queridos que la acompañaban y agradeció la posibilidad que brinda este tipo de espacio para el encuentro a través de la palabra. Ambas galardonadas regalaron al público presente la lectura de sus obras.
Luego de la premiación se presentó la Antología Digital de la Edición 2021 del Concurso Literario Provincial “Juan L. Ortiz” y estuvieron presentes algunos autores que integran la Antología como Ernesto Meza, Diana Olivera y Natalia Garay. La Antología Digital estará disponible para su lectura y descarga a la brevedad en la página web de la Secretaría de Cultura, en las redes sociales de la Biblioteca y en el portal @prender.
Además tenés que saber:
+ Noticias

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.