
"La sequía nos viene maltratando y he planteado al presidente la necesidad de ir generando con la secretaría de Agricultura de la Nación los acompañamientos necesarios para enfrentar una mala temporada" señaló Perotti admitiendo la mala temporada de cosecha fina, dificultades por falta de lluvia para la siembra de soja y de reservas forrajeras.
Sobre hidrovía, Perotti planteó al presidente la necesidad de avanzar en la constitución del ente de la Vía Navegable Troncal, la designación de autoridades para llevar adelante el proceso de licitación para el mantenimiento. "Se necesita dar previsibilidad futura para las exportaciones argentinas" para reiterar que el 80% de las exportaciones agroalimentarias salen de los puertos santafesinos instalados a la vera del Paraná. Según señaló a los periodistas, Perotti precisó que el resguardo de la vía troncal con el dragado es una garantía para productores, industrias y para los destinatarios finales de la producción. El gobernador planteó las dos etapas de la hidrovía: Desde el Atlántico hasta Santa Fe y de Santa Fe hacia el norte "para mejorar el tráfico fluvial, herramienta clave para el desarrollo de las provincias".
En materia de seguridad, el mandatario santafesino hizo un repaso de la situación especialmente en Rosario. "Tenemos expectativas de seguir mejorando con necesidad de apoyo nacional creciente. Hubo resultados importantes de investigaciones. La expectativa es tener mayor presencia en la calle sumando esfuerzos propios con más efectivos policiales y mejor equipamiento para mejorar la prevención más efectivos federales", señaló. Perotti pidió al presidente que incorpore al temario de Extraordinarias de Legislatura el proyecto de mapa judicial federal de Santa Fe que presentando diputados de todos los sectores políticos santafesinos para enfrentar el delito.

En el encuentro fueron abordados diferentes temas como la sequía, la situación de la hidrovía y políticas de seguridad.Foto: Presidencia de la Nación
No estuvo ajeno al encuentro el análisis de la actividad económica, el gobernador resaltó que hay buen nivel de actividad y mejora de trabajo registrado. "Queremos que siga y necesitamos que no falten insumos para nuestras pymes, muchas de las cuales tienen buen nivel de exportación"
Por otra parte, ante los 450 años que cumplirá la ciudad capital el año próximo, Perotti le pidió apoyo al presidente para la ciudad y entre ellas el futuro centro de convenciones acompañando las gestiones municipales. En tal sentido, reclamó la cesión definitiva de terrenos de la estación Belgrano y recursos para levantar el futuro centro de convenciones de la ciudad de Santa Fe.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.
Convocatoria Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

Fue atacada a tiros en el interior de su comercio, ubicado en la esquina de Solís y Korn, de barrio Ludueña, una zona donde desde hace meses fuerzas federales realizan patrullajes en forma preventiva. Hace una semana el negocio había sido atacado a tiros. La ciudad gobernada por Pablo Javkin no logra frenar la ola de crímenes.
Ola de asesinatos Rosario: mataron a una mujer a dos cuadras de una comisaría

Se conocieron los 32 equipos que disputarán la segunda fase del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol. El próximo fin de semana se pondrán en marcha los playoffs. La Florida de Chajarí fue el mejor conjunto de la primera instancia y accedió directamente a la tercera ronda.
Fútbol Finalizó la fase de grupos de la Supercopa Entre Ríos

Desde el Copnaf aseguran que el aumento de consumo de drogas es un factor fundamental en el incremento de casos de violencia, pero también remarcan que actualmente hay más herramientas para que se denuncie.