Foto:Mirador
“Es la puesta en marcha de un servicio que será inaugurado por el gobernador Omar Perotti en el futuro cercano, dado que fue quien tomó la decisión política de concretar una obra tan necesaria como este acueducto para suministrar agua a más de 700 personas”, señaló.
En sus palabras de bienvenida, la intendente Paula Mitre agradeció “la presencia del Ministerio de Infraestructura y Hábitat que representa Silvina Frana, que fue el que más invirtió en obras en todo el departamento y en particular en esta ciudad de Vera, con iniciativas en etapas de concreción como el alcantarillado en la continuidad de la R 36; la Estación Transformadora, el desagüe de calle Corrientes y esta respuesta a los vecinos de Santa Lucía con la decisiva participación del senador Osvaldo Sosa que le dio rapidez al proyecto”.
Por su parte, la ministra Silvina Frana expresó que “el gobernador Omar Perotti le dio mucha prioridad a la obra pública, tanto en grandes obras como las rutas como aquellas más pequeñas pero con gran impacto social como esta de darle agua potable a la gente”.
La obra de Santa Lucía cuenta de dos perforaciones con bombas impulsoras con una cañería, que después de recorrer 4,5 kilómetros, deposita el agua en el aljibe de la escuela para ser elevada al tanque para ser distribuida por la red existente y ser utilizada en las necesidades domésticas; mientras que a través de una planta de ósmosis inversa, otro sistema se encarga de potabilizarla para
el consumo humano.
En su corta visita, la ministra Frana, acompañada por el senador y la intendente, recorrieron las obras de Vera y luego se trasladaron hasta Santa Lucía donde eran aguardados por los vecinos para verificar el funcionamiento del sistema que inaugurará el gobernador.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Tras más de 12 meses en funcionamiento, el nuevo equipo dispuesto por el intendente rosarino también cosecha cuestionamientos tanto por parte de vecinos y vecinas como de referentes políticos.
En Rosario Críticas a Javkin por el rol de los Agentes de Proximidad

Este domingo se cumple un año de la partida de la creadora de universos fantásticos desde la Casta luna electrónica hasta La perfecta casada, Las bufonas y Coro. La unicidad de sus relatos donde se siente la voz de sus personajes llenos de valentía, ironías y humor, llevó su popularidad hacia lo más alto, siendo hasta ahora una de los autores rosarinos más traducidos a otros idiomas.
Cultura Un año sin Angélica Gorodischer: la abuela Sherlock Holmes creadora de mundos

La altura del río Paraná permitió la colocación del boyado y el ingreso al agua. Así, paranaenses y turistas pueden disfrutar del espacio público en la costanera de la capital provincial, que se encuentra en óptimas condiciones, con servicios y seguridad.
Verano Habilitaron el ingreso al agua en el balneario Municipal

Fue la cuarta sede del certamen pre-selectivo rumbo a la Fiesta Nacional del Mate, que se realizará el 4 y 5 de marzo en Paraná. Hubo más de cien artistas en escena.