
Al mismo tiempo, indicó que hay un abanico importante de opciones, y que algunas personas eligen que quede en su piel para siempre marcada a fuego la fecha 18-12-22, otros optan por la imagen de la copa, mientras que muchos eligen tatuarse al mejor jugador del mundo.
Tenés que leer
“Como ha ocurrido en todo el país, la fiebre por pasión con la Selección llegó a todos lados y Venado no es ajeno a eso. Es impresionante lo que se está generando, y la desesperación de muchas personas por tener un tatuaje relacionado con la fecha o con el equipo”, manifestó Walter Ledesma, titular de Tatto Stone.
Lo que más buscan hacerse es “la copa, la fecha, las tres estrellas. También hago la cara y el cuerpo de Messi continuamente: tengo más de dos semanas con turnos cubiertos para hacer tatuajes de Messi. Si la figura es muy grande, hago una por día, sino dos”, agregó.
Una vez obtenido el campeonato mundial comenzaron a difundirse en redes sociales decenas de fotos con tatuajes relacionados con la temática. Desde los propios jugadores de la Selección, hasta fanáticos que decidieron llevar el recuerdo en la piel para toda la vida.
Fue así que se conocieron grandes diseños y producciones, pero al mismo tiempo se viralizaron tatuajes con errores (como el del “Dibu Fernández”) y figuras poco claras, como la cara de Messi algo hinchada o en algunos casos prácticamente irreconocible.
Al respecto, Walter Ledesma opinó que “habiendo tanta demanda de la gente por tatuarse, también crece el número de iniciados o improvisados en la materia. El mundo es generoso, y cualquier persona que se inicie va a tener trabajo y van a tener clientes, porque muchos salen a recorrer y a buscar precios, y terminan cayendo en manos de estas personas”.

El rostro del 10 argentino, inmortalizado en la piel.Foto: Gentileza
En este marco, agregó que “para mí el tatto no es algo difícil. El realismo es algo a lo que me dediqué siempre y lo hago con muchas ganas. Y soy bastante buscado en la región por las personas que quieren hacer un rostro. A Messi ya casi lo hago de memoria y trato de buscar fotos que no sean tan conocidas, para evitar que todo el mundo ande con la misma imagen”.
Cuánto cuesta
El precio de los tatto varía y mucho según el pedido y el gusto del cliente. Hacerse la fecha o las tres estrellas cuesta 5.000 pesos. En tanto, la figura de Messi de gran tamaño en blanco y negro asciende a 40.000 pesos. Pero si el interesado pretende que sea a color, ahí la cifra trepa a los 50.000 o 60.000 pesos.
“Las tarifas cambian muchísimo en distintas partes del mundo. Te podés encontrar con gente súper profesional o con algunos que están subidos arriba de un caballo, que en Venado también pasa. O podes encontrarte con personas que te piden precios súper accesibles. Muchas veces, de eso dependen los resultados”, precisó el propietario de Tatto Stone.
Walter se dedica principalmente a grabar las figuras grandes, mientras que cuenta con colaboradores que realizan los trabajos más pequeños y menos complejos en cuanto al diseño.
Lo cierto es que si alguien desea grabarse la cara del astro mundial, va a tener que esperar al menos 15 días, previo sacra un turno telefónicamente.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El 8 de marzo de 2013 se concretó la intervención quirúrgica de trasplante renal en el Sanatorio Parque de Rosario. Sabrina Villalba, por entonces de 26 años, donaba uno de sus órganos para ayudar a vivir a Marta, su madre. Diez años después, ambas saben que esa decisión fue fundamental para toda la familia.
Semana del donante La historia de la hija que le donó un riñón a su mamá para salvarle la vida

En un gráfico expuesto este martes por la fiscal regional María Eugenia Iribarren en Rosario, se compara la criminalidad compleja y altamente lesiva, en la que se observa el grave ascenso de homicidios en el Departamento Rosario en los últimos ocho años, y en contraposición, se puede ver un sostenido descenso de muertes en la criminalidad del Departamento La Capital.
Informe Rosario tuvo su récord en alza de homicidios y Santa Fe fue récord en la baja

La iniciativa busca que los profesionales de la salud y trabajadores de distintas áreas aprendan a comunicarse de otra manera y sean inclusivos.
Concordia Empleados municipales se capacitaron en Lengua de Señas

Representan el 36% de la superficie total, informó la Bolsa de Cereales provincial. También detallaron que el sorgo granífero abarcó el 77%, mientras que el 23% restante lo ocupó el sorgo forrajero y doble propósito.