Foto:Archivo.
Esta propuesta teatral de Martin, tiene un esquema de música en vivo, texto, todo bajo la dirección de él y además el público tendrá muchas
chances de ganarse premios. La cita será este este sábado 7 y 14 de enero y continúa todos los viernes y sábados de enero y febrero en Club Fellini. Mirador Provincial charló con el artista donde repasamos su historia teatral.
-¿Que te cautivó de la actuación y del humor?
-El comienzo de mi carrera considero empezó como un juego, como una distracción. Recuerdo en el secundario haber realizado talleres de teatro, y luego con una ex pareja (corógrafo y patinador) armamos un grupo de teatro y comenzamos un musical de humor en el bar Rojo Concert Cafe de Rosario, se inició como una diversión entre amigos, en donde bailaban coreo y a mí me tocaba la parte humorista.
Del humor me atrajo que se puede opinar de todo, lo cotidiano, lo no cotidiano y me permitía salir a flote de situaciones personales, sin dudas el humor sana.
-¿Es fácil hacer reír la gente?
-Es cierto que el humor es un lenguaje universal, pero considero que no cualquiera puede hacer reír a la gente. El humor ha cambiado en el transcurso del tiempo. El secreto de mis 25 años de trayectoria y permanencia es que en mis espectáculos nunca verás lo mismo.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

Lo confirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero. La experiencia ya se comenzó a aplicar en algunos establecimientos el año pasado. De manera progresiva, se aspira a universalizarla tanto para el ámbito primario público como privado.
Cinco horas por día La ministra Cantero afirmó que todas las escuelas de Santa Fe tendrán jornada ampliada

Los procedimientos fueron solicitados por el fiscal Mariano Ríos Artacho, de la Unidad de Delitos Económicos, quien está al frente de una investigación que se inició en diciembre de 2021. Se presume que la estaba es de más de 500 mil dólares.
Operativos Rosario: múltiples allanamientos por presunta estafa a través de criptomonedas

El seguiense fue confirmado en el equipo argentino para competir en el certamen sudamericano que se llevará a cabo el próximo 26 de marzo en la ciudad de Mar del Plata.
Pedestrismo El atleta Juan Bustos correrá la Copa Sudamericana de Ultramaratón

Este miércoles comenzará la resiembra del Estadio Grella, donde ya se trabaja en la nivelación y ampliación de los bancos de suplentes, se construyen cuatro torres nuevas de iluminación y se pintan las plateas para colocar las butacas. Entre otros detalles, el túnel no se tocará y se sacará el acrílico.