Foto:Gentileza
Cabe destacar que este programa comprende el camino rural número 12 y parte del número 15 en un trayecto total de 5,5 km. llegando hasta la Escuela Rural “Las Higueritas”.
La obra será beneficiosa para la ganadería de Feed Lot, la producción láctea con más de 9 millones de litros de leche cruda al año, y agricultores que producen más de 4000 toneladas de trigo, soja y maíz al año. Además, favorece a la transitabilidad del C.E.R. 265 General Las Heras “Las Higueritas” que cuenta con 10 alumnos y 3 de personal docente y no docente.
En tanto en Felicia se inició el recambio de alcantarillas en el cuadrante noreste de la zona rural de la localidad. Además, se construirá una nueva alcantarilla en dicho sector.
El Programa “Caminos de la Ruralidad” se replica en otras zonas rurales provinciales. Busca mejorar el acceso y la transitabilidad en los caminos rurales, puntos clave para el desarrollo económico de la región.
Vale recordar que el convenio permite la concreción de 11.728 metros de trazas rurales y un impacto económico de 55.414.800 millones de pesos. La inversión beneficiará de manera directa a 12 productores que aportan más de 14 millones de litros de leche cruda al año y agricultores de trigo, soja y maíz.
Durante la firma de adhesión del programa, en diciembre del año pasado, el Subsecretario de Infraestructura Rural de la provincia, Matías Giorgetti le comentó a Mirador que la articulación público-privada es la síntesis del programa.
“Comuna, gobierno provincial y productores se ponen al frente del proceso para que la obra sea sustentable en el tiempo”.
Además el funcionario santafesino señaló que a lo largo de 2022 el programa llevó a cabo obras con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos.
“Es el reflejo de la visión política de Omar Perotti, instrumentada por el ministro Daniel Costamagna y el Administrador General de Vialidad Oscar Ceschi quien es una pata fundamental en el programa. Estamos muy contentos por todo lo que se hizo y aspiramos en el año 2023 a tener la ley de Caminos de la Ruralidad, -el proyecto obtuvo en el Senado santafesino la media sanción y ahora la Cámara de Diputados debe tratar el proyecto – permitiendo quien esté en el gobierno tenga una herramienta que va en favor del sector agropecuario, que genera oportunidades, igualdad, está cerca del que trabaja, produce, invierte y educa, porque ya hemos llegado a más de 90 escuelas rurales. Estamos muy contentos de los logros de este año”.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

El flamante funcionario era hasta ahora secretario de Seguridad. Durante el gobierno anterior ofició de nexo entre la gestión provincial y la Nación. También deja su cargo el jefe de Policía, Miguel Oliva, y es reemplazado por el subjefe Martín García.
Aumento de la violencia Seguridad: Rimoldi quedó afuera y Brilloni es el nuevo ministro

Si bien, por ahora, no se trata de una generalidad, desde el sector advierten que es un hecho que está sucediendo y que, quizás, podría volverse tendencia en el rubro.
Efecto de la inflación Cada vez más gastronómicos de Rosario optan por quitar el pago con tarjetas de crédito

El próximo sábado y domingo se llevará a cabo un torneo de beach handball en la playa del balneario Thompson. La competencia tendrá a equipos masculinos y femeninos.
Beach Handball Se viene la Copa Ciudad de Paraná

Este jueves cierra el mercado de pases y el Rojinegro trata de cerrar las llegadas del lateral derecho y el delantero de 22 años, que serían las últimas incorporaciones para Walter Otta.