Foto:Archivo
En contrapartida, las intensas precipitaciones se hicieron presente en la Mesopotamia argentina y principalmente en el sur de Brasil, acumulando un importante caudal de agua en la represa de Itaipú, al norte de Puerto Iguazú y las Cataratas.
Tras un año y medio sin hacerlo, se decidió abrir sus compuertas para resguardar la seguridad de la Central Hidroeléctrica, según indicaron desde la Dirección Técnica de la Entidad binacional dependiente de Brasil y Paraguay.
En sólo tres días, desde el 8 hasta el 11 de enero, la represa había incrementado su nivel en 20 metros aproximadamente.
El ente binacional detalló que el llamativo aumentó se corresponde especialmente con las lluvias que se han registrado desde finales de noviembre de 2022 en el centro-sur brasileño.
Se estima que la situación climática en Brasil continúe con características similares. Mientras el afluente se mantenga con un aproximado al escenario actual, las compuertas también seguirán abiertas.
La altura del río Paraná
Desde el Instituto Nacional del Agua (INA) alertaron que no cesa la crisis hídrica en el Delta del Paraná y que las escasas lluvias de las últimas semanas han vuelto a calificar el panorama como “alarmante”.
Según los datos recabados por Prefectura Naval Argentina (PNA), el río Paraná en la ciudad de Santa Fe se encuentra en 0.45 metros este sábado 14 de enero. Tomando la información del mismo ente nacional, descendió aproximadamente 1 metro desde que comenzó el 2023.
En relación al último pronóstico realizado por el INA, en el puerto de Santa Fe la tendencia de crecimiento es hasta 0.85 metros en promedio para el 24 de enero. Fenómeno similar para el resto de la región, con Goya (Corrientes) y La Paz (Entre Ríos) como los más beneficiados.
Juan Carlos Bertoni, presidente del INA, había declarado en Télam Radio: "En los últimos meses del año pasado tuvimos una cierta recuperación por algunas lluvias puntuales que se produjeron sobre la cuenca del río Iguazú, algo que se nota mucho en las cataratas, pero dura pocos días y eso no hace que la situación en el Paraná cambie".
La apertura de compuertas este sábado en Itaipú, consecuencia de las realizadas previamente en Caxia, Capanema y Guayra, podría repeler en parte la cruda sequía que sufre la región.
Además tenés que saber:
+ Noticias

Renovación de vías, ampliación y modernización de la infraestructura ferroviaria, restauración de servicios de trenes que habían sido suspendidos, nuevas bases operativas de seguridad vial, mejoras en los puertos y actualización de instrumentos de seguridad aeroportuaria, son algunas de las principales políticas del Ministerio de Transporte de Nación en Santa Fe, que cuenta con 23 obras en 14 localidades de la provincia.
Dejanos tu Comentario

Afirmó también que los drones para la Policía de la Provincia ya se probaron en el partido Colón-Lanús y sirvieron para detener a personas con pedido de captura.
En Rosario El gobernador Perotti resaltó los procedimientos de la Policía provincial contra la inseguridad

Se trata de Alexis Winkler, quien fue puesto en funciones para hacerse cargo de la seguridad de todo el pueblo. El flamante efectivo había formado parte de la misma dependencia hace cuatro años.
En el sur provincial Chabás tiene comisario nuevo

Se trata de un hecho delictivo que se produjo en un centro para discapacitados. Se encontró todo lo robado, menos a los responsables.
Piedras Blancas Indignante robo en un centro de discapacitados

Se trata de una obra importante para la ciudad, sobre la que se realizan los detalles finales para su inauguración.