Repunte

Crece el río Paraná por la apertura de la represa Itaipú

El Paraná ya superó los dos metros a la altura del puerto de Paraná. La represa de Itaipú abrió dos de sus compuertas para liberar 12 millones de litros de agua por segundo debido a intensas lluvias en los últimos días.

21-02-2023 | 12:20

21-02-2023 | 12:20

La crisis hídrica que se vivió en gran parte del país desde mediados de 2019 parece empezar a transitar sus últimos meses, según los distintos pronósticos oficiales y de estaciones meteorológicas. Las últimas lluvias en el país y en Brasil parecen marcar la transición de La Niña hacia una fase neutral.

Este martes 21 de febrero, el río Paraná medía 2,11 metros a la altura de la capital entrerriana, según los registró de Prefectura a los que accedió Elonce. El curso de agua creció nueve centímetros desde la medición del día anterior.

La recuperación progresiva permitió, por ejemplo, que en Paraná se vuelvan a habilitar las playas en el balneario Municipal y Bajada Grande, con perspectiva hasta fin de la temporada.

De hecho, se espera que el Paraná continúe repuntando, debido también a la presencia de precipitaciones en distintas cuentas, sumado a la apertura de presas de embalse brasileñas ubicadas en la cuenca del Alto Paraná. Según el Instituto Nacional del Agua (INA), frente a la costa de la capital provincial podría llegar a casi 3 metros, en el último día del mes.

La entidad binacional paraguaya-brasilera de la represa de Itaipú, ubicada a unos 30 kilómetros de la localidad limítrofe argentina de Puerto Iguazú, informó que las maniobras de apertura del domingo 19 de febrero fueron necesarias debido a las intensas precipitaciones registradas aguas arriba en el río Paraná.

Fuente: elonce.com


 
Temas: Entre Ríos  Altura del río  Represa  Lluvias 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos