Foto:Mirador Provincial.
El camionero tuvo el tino de “dudar”, frenar y calcular, operaciones que hizo con éxito en un puñado de segundos. “Por ahí no paso”, se dijo. Y la solución que encontró, insólita pero finalmente efectiva, fue descargar los autos que llevaba (los “de arriba”), dejarlos al costado de la ruta, pasar con su camión al otro lado, y allí recargar los cero kilómetros, que fueron desfilando uno a uno hasta subir nuevamente la rampa para continuar su camino.
El puente en cuestión, plantea inconvenientes habitualmente, sobre todo con choferes que no lo conocen y confían en que, al tratarse una traza nacional importante, se puede circular libremente.
La limitante de altura es de 4,10 metros. Muchos transportistas y viajantes habituales de esta vía (una de las más importantes y sobrecargadas de la provincia de Santa Fe y de las que más siniestralidad presenta) sostienen que debe tener advertencias mucho más claras.
Es habitual ver camiones que advierten allí mismo que “no pasan”. Y la zona es complicada para hacer maniobras, porque no hay mucho espacio de banquinas y porque hay una curva pronunciada. No todos advierten del peligro de colisión antes de pasar: algunos se enteran con el impacto. Como sucedió el 21 de junio de 2019, en que un camión chocó contra la estructura de hierro. Y lo mismo pasó el 30 de junio de 2021, con un camión que llevaba una casilla rural. No son los únicos casos, son sólo ejemplos.
Es el mismo puente que fue noticia nacional cuando el 2 de abril del año pasado descarriló un tren y sus vagones cayeron a la traza de la ruta nacional 33. No hubo víctimas de milagro. Se supo luego que las vías habían sido saboteadas y ello provocó el descarrilamiento del tren de cargas. Entonces, por varios días la ruta nacional 33 estuvo cortada.
Además tenés que saber:
+ Noticias
Dejanos tu Comentario

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Economía Rosario: la industria automotriz comenzó el año similar a 2022, pero se mantiene la incertidumbre

Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
Primera Nacional "Hay que empezar a meter goles y ser efectivos"

En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.