Convocadas por el gobierno provincial

Retoman las paritarias en Santa Fe: ¿cuándo se reúnen?

El ministro Pusineri señaló que la estatal y la docente se reunirán el jueves 9 de febrero. La de salud será el viernes 10.

 

01-02-2023 | 18:38

Como se había comprometido tras el acuerdo de diciembre último, en los primeros días de febrero volverán a reunirse.
Foto:Archivo
01-02-2023 | 18:38

El gobierno provincial definió la convocatoria a las diferentes mesas paritarias estatales para jueves y viernes de la semana próxima, confirmó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri a este medio.

Como se había comprometido tras el acuerdo de diciembre último, en los primeros días de febrero volverán a reunirse las instancias paritarias para definir los alcances de la paritaria para los primeros días de este mes mientras los diferentes empleados activos y pasivos cobran en estos días el haber de enero con la última suba acordada del 5%.

Pusineri informó que el jueves 9, desde las 11, en Casa de Gobierno, se reunirá la mesa paritaria provincial que incluye a funcionarios y a los gremios Upcn y ATE. Por la tarde, desde las 18, en Trabajo será la primera reunión con los gremios docentes. Finalmente, el viernes 10 desde las 11 se reunirá la paritaria de salud.

Mientras tanto, este viernes, la ministra Adriana Cantero convocó a la paritaria docente para analizar temas pedagógicos, previa a la reunión del Consejo Federal de Educación.

 

Pusineri explicó que "en el marco de la negociación colectiva con los trabajadores y representantes de los gremios del sector público provincial y, además, cumpliendo lo acordado en la reunión paritaria del mes de diciembre, estamos anunciando la semana próxima el inicio de las negociaciones paritarias para las cuestiones salariales y de condiciones de trabajo para este año". El ministro destacó que "Santa Fe apuesta a la negociación colectiva, reivindica el espacio de diálogo colectivo como el mejor ámbito para darle tratamiento a los derechos de los trabajadores públicos y a lo relativo al funcionamiento del Estado".

Además de las tres mesas paritarias, el gobierno señaló que estarán conversando con las empresas que negocian en el ámbito de la provincia para que vayan combinando las fechas de las reuniones paritarias con los gremios respectivos.

El gobierno citó a las mesas paritarias aunque todavía desde el gobierno nacional no se trazó una política salarial para el año. El ministerio de Trabajo buscó acordar con gremios testigos una pauta del 60% anual dejando abierta la revisión en caso de que la inflación supere ese dato. Es más, esta semana, el gobierno nacional terminó de cerrar la pauta salarial del año pasado y los primeros meses del corriente con ATE y UPCN.

Tampoco para la fecha de reunión paritaria estará definida la paritaria nacional docente que actúa como base para las diferentes provincias.


Temas: Paritarias ATE Santa Fe UPCN Santa Fe 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

Newell

Newell's, que jugó un gran primer tiempo, venció esta noche 1-0 a San Lorenzo, que estaba puntero en el comienzo de la octava fecha de la Liga Profesional, en un partido jugado en el estadio Marcelo Bielsa.

Rosario Central volvió a festejar de visitante

Rosario Central derrotó hoy a Huracán, que venía de quedar eliminado de la Copa Libertadores, por 2-0 en Parque de los Patricios y festejó su primer triunfo como visitante en el torneo 2023 de la Liga Profesional.

Brian Fernández fue encontrado

Por orden de la fiscalía, la policía lo buscó, tras el hallazgo del automóvil abandonado y vandalizado, que fue reconocido por un familiar. Se encuentra en buen estado, junto a profesionales médicos y psicólogos.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
"Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"

Dante Molina, vicepresidente de Patronato, conversó está mañana en Radio De La Plaza 94.7, en la que realizó una autocrítica y la explicación de los motivos por los cuáles no fue habilitada el Grella: “Hoy falta la uniformidad del campo de juego”. Además, adelantó que quieren volver al Estadio en la Primera Nacional.

Copa Libertadores "Debíamos haber iniciado el trabajo con una empresa"