Patronato no rompió el cero en su debut
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.
El conjunto de Walter Otta no tuvo efectividad en el arco de enfrente y terminó igualando sin goles ante Guillermo Brown de Puerto Madryn en el Pedro Mutio. El próximo domingo visitará a CADU.
GABRIEL OBELAR
[email protected]
No fue la bienvenida y el arranque esperado para Patronato que terminó con un sinsabor, tuvo ideas, juego, pasajes de fútbol, pero falló en el arco de enfrente y lo terminó pagando caro. No rompió el cero, la cancha y las dimensiones igualaron acciones dentro de la superioridad Santa.
NO ACERTÓ
El primer tiempo en el Pedro Mutio fue una bienvenida a la categoría para Patronato, que no pudo desplegar el juego como en Santa Fe por Copa. El campo de juego equiparó las acciones, lo chico, provocó un juego de constante ida y vuelta, de transiciones más que rápidas.
Patrón tuvo buenos pasajes de fútbol, cuando conectó llegó con claridad, pero volvió a fallar en la precisión y en el toque final. De una gran pelota parada de Valdez Chamorro pudo llegar la apertura, Enzo Diaz le erró al arco, como en un centro para Russo y no llegó a conectarla en los minutos finales de la primera parte. Guillermo Brown tuvo su momento, por unos minutos le ganó las bandas y la pulseada a Nico Domingo, aunque no incomodó demasiado, lo controló Salvá.
El Negro tuvo un aceptable primer tiempo, se esperó más, le costó, la fricción se notó y fue sacando de eje un primer tiempo sin demasiadas emociones.
SUPERIORIDAD NO JUSTIFICADA
Patronato tuvo un Patrón, intensiones más claras y superioridad que no terminó de justificar en el resultado final. El conjunto de Walter Otta fue más que Brown desde el minuto cero, pero no venció a Roberto Ramirez que contuvo los remates intentados.
El Negro fue uno y cambió cuando ingresaron Comas y Novero, quiénes le aportaron verticalidad y más peso ofensivo, aproximaciones, circulación y verticalidad, pero no pudo ser más que ello el local, que tuvo tenencia, claridad, que jugó y sufrió solo por desatenciones defensivas, pero no pudo partir la igualdad.
La presentación dejó más cuestiones positivas que negativas, hubo una idea, intensión dentro del ida y vuelta, sufrió la poca efectividad y la falta de gol, sintió el rigor del rival y la categoría. El camino es largo, hay material, falta rodaje. Se viene CADU el próximo domingo.
-SINTESIS
Patronato 0-0 Guillermo Brown
Formaciones
-Patronato: Julio Salvá; Lautaro Geminiani, Cristián González, Sergio Ojeda, Lucas Kruspzky; Kevín González, Nicolás Domingo, Jorge Valdez Chamorro, Nazareno Solis; Ignacio Russo y Enzo DíazDT: Walter Otta.
-Guillermo Brown: Roberto Ramírez; Rodrigo González, Jonathan Fleita, Nahuel Tecilla, Marcos Valor; Tomás Assenato, Nicolás Velázco, Mauro Fernández, Arnaldo González; Emanuel García y Martín Pino DT: Gastón Esmerado.
-Modificaciones: Lautaro Comas y Gastón Novero por Solis y K.González; Juan Barinaga y Alexander Sosa por Valdez Chamorro y Diaz; Facundo Cobos por Kruspzky (P); Tobías Torielli y Emmanuel Rosales por A.González y Valor; Valentin Werro por Assenato; Gabriel Urruchua y Juan Pablo Salomoni por Pino y Fleita (GM).
-Amonestados: C.González (P); Valor, Ramírez, González, Urruchua (GM).
Árbitro: Diego Ceballos
Estadio Pedro Mutio (excelentes condiciones)
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.