Licitan una importante obra en Alcaraz
Se trata de la sistematización de los desagües urbanos en la zona norte de esta pequeña localidad del departamento La Paz.
Se trata de la sistematización de los desagües urbanos en la zona norte de esta pequeña localidad del departamento La Paz.
La Dirección de Hidráulica, dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, publicó el llamado a licitación pública correspondiente a la obra “Sistematización de Desagües Urbanos - Cuenca Norte, Alcaraz”, que se realizará con el objetivo de drenar los excedentes pluviales en la zona.
La inversión supera los 130 millones de pesos y la duración de obra se estima en un año. El 15 de febrero a las 11 de la mañana, se conocerán las ofertas.
El director de Hidráulica, Cristian Gietz, explicó que “la obra surge a partir del pedido de la municipalidad de Alcaraz a la Dirección de Hidráulica para un estudio hidrológico e hidráulico en la cuenca urbana norte, ubicada en el barrio el Sapito y barrio Norte, debido a los inconvenientes que producen los fenómenos pluviales en este sector de la ciudad”.
“Luego de los estudios pertinentes, se proyectó la sistematización de desagües urbanos en la cuenca norte. Esta obra consiste en drenar los excedentes pluviales, y tiene por objetivo dar respuesta al pedido del municipio y llevar tranquilidad a una de las porciones más pobladas de la ciudad de Alcaraz” destacó Gietz.
Para ello, se llevarán a cabo las obras complementarias tales como construcción de 3.672 metros lineales de cordón cuneta, 19 badenes, 907 metros lineales de canal excavado y 400 metros lineales de conducto y acometidas rectangulares.
El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
El transporte tenía como destino Buenos Aires. La mercadería fue llevada a Concordia tras el decomiso.
La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.