El proyecto "Lazos y Raíces" se afianza en Colonia San José
En la ordenanza se dispuso el valor de oferta mínima (previa tasación del lote), el valor y cantidad de cuotas a pagar, método de ajuste, entre otros.
En la ordenanza se dispuso el valor de oferta mínima (previa tasación del lote), el valor y cantidad de cuotas a pagar, método de ajuste, entre otros.
Encabezado por el Presidente Comunal Luis Chatelain, se llevó a cabo la revisión de ofertas de la nueva etapa de Lazos y Raíces de la Comuna. El Escr. Mario Bianchi certificó el acto al cual asistieron interesados, personal administrativo y el Asesor de Asuntos Legales Dr. Elvio Lenarduzzi.
A través de la ordenanza 380/22 se lanzó el Programa "Lazos y Raíces 2022" en cual se dispuso la venta en cuotas de 5 lotes comunales ubicados en el área urbana de nuestra localidad. En dicha ordenanza se dispuso el valor de oferta mínima (previa tasación del lote), el valor y cantidad de cuotas a pagar, método de ajuste, entre otros.
Recordamos que la Comuna implementó el Programa Lazos y Raíces en el 2017, un programa pro-radicación de familias que fue pensado y llevado a cabo por el ex-asesor de Asuntos Legales Dr. Edgardo Lenarduzzi y el actual asesor del Área de Construcciones y Planeamiento Arq. Nestor Lenarduzzi, cuyo eje fundamental fue y sigue siendo la reversión del proceso de emigración de los pobladores del distrito así como de sus familias otorgando facilidades especiales para que puedan adquirir lotes para establecerse en forma definitiva mediante la construcción de sus futuras viviendas.
En esta oportunidad, se determinó la venta de 5 lotes de 12x28m valuados entre .900.000 y .000.000 (dependiendo su ubicación) y luego de un proceso de selección de aspirantes (quienes debian reunir ciertos requisitos para poder ofertar) se llevó a cabo la apertura de ofertas.
Para poder ser oferente, se debía cumplir los siguientes requisitos: El aspirante no deberá ser titular de dominio pleno y exclusivo de otro inmueble; Contar con ingresos mínimos propios o de su grupo familiar conviviente de $ 70.000.- a la fecha, justificables mediante recibo de haberes o certificación contable.
Además ser hijo de personas que residan actualmente en la Colonia; Residir actualmente en la Colonia; No encontrarse informado dentro del Registro de deudores alimentarios morosos; No encontrarse informado con calificación 3 a 6 en la Central de deudores de la base del B.C.R.A.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.