Beneficiará a más de 5 mil vecinos

Aguas Santafesinas completó el 50% de las nuevas redes de agua potable en barrios de Rafaela

Las nuevas redes de distribución de agua potable demandan el tendido de casi 32 kilómetros de nuevas cañerías, la ejecución de 1.250 conexiones domiciliarias a la red, la colocación de 97 válvulas esclusas para sectorización de las redes y 26 hidrantes para la limpieza de la misma.

18-02-2023 | 11:27

La inversión provincial global por ambas obras es cercana a los 300 millones de pesos.
Foto:Gentileza
18-02-2023 | 11:27

El Gobierno de Santa Fe, a través de Aguas Santafesinas, completó el tendido de la mitad de las nuevas redes de distribución de agua potable que beneficiarán a más de 5.000 vecinos de los barrios Villa Los Álamos y Villa Aeroclub.

Simultáneamente se desarrolla la construcción del nuevo centro de distribución Sudoeste desde donde se prestará el servicio que se alimentará desde un ramal del Acueducto de Desvío Arijón.

La inversión provincial global por ambas obras es cercana a los 300 millones de pesos.

Las nuevas redes de distribución de agua potable demandan el tendido de casi 32 kilómetros de nuevas cañerías, la ejecución de 1.250 conexiones domiciliarias a la red, la colocación de 97 válvulas esclusas para sectorización de las redes y 26 hidrantes para la limpieza de la misma.

Actualmente se encuentran ejecutadas casi la mitad de estas nuevas redes, conexiones y piezas especiales, incluyendo un cruce de vías del FF.CC.

Además, avanza la construcción de un nuevo centro de distribución para la zona Sudoeste, que en una primera etapa beneficiará precisamente a Villa Los Álamos y Villa Aeroclub.

Los trabajos en ejecución consisten en la construcción de una cisterna de 570.000 litros de capacidad. Además, se deja reserva de espacio para la futura construcción de otra cisterna de similares características.

Respecto de la obra civil del nuevo centro de distribución, se completó el hormigonado de la platea de la cisterna y la cámara de bombeo. Se están preparando los encofrados para la construcción de los tabiques externos e internos. También se realizó el cerco perimetral y movimientos de preparación del suelo para los caminos internos.

Las instalaciones dispondrán de una sala de bombas con tres equipos, sala de tableros, sala de guardia, sala de cloración, equipamiento electromecánico, el tendido de pre-ensamblado para la alimentación primaria, sistemas de video vigilancia y automatismos.

Asimismo, estará dotado de un grupo de generación de energía para casos de fallas en el suministro eléctrico.


Temas: El mirador Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos