Este sábado

Vuelven los tradicionales Carnavales a Humboldt

La edición 2023 se llevará a cabo el sábado 25 de febrero a partir de las 21 horas, en el corsódromo de Avenida 9 de Julio. En esta noche única estarán presentes Hernán Narváez, ENE-ENE, comparsas Marilú y Som Bahía. Además la batucada de Humboldt Sonando Va, y un increíble show de marionetas.

 

24-02-2023 | 11:41

La AV. 9 de Julio será el epicentro de los festejos populares.
Foto:Mirador
24-02-2023 | 11:41

Luego de tres años de ausencia por pandemia, los fabuloso carnavales vuelven a Humboldt.

La edición 2023 se llevará a cabo el próximo sábado 25 de febrero a partir de las 21 horas, en el corsódromo de Avenida 9 de Julio. En esa noche única estarán presentes Hernán Narváez, ENE-ENE, Milita Dance, comparsas Marilú de la ciudad de Esperanza y Som Bahía de Santa Fe.

Además estará la batucada local Sonando Va, y un increíble show de marionetas gigantes. También habrá como en ediciones anteriores máscaras sueltas y carrozas.

El presidente comunal Duilio Rohrmann señaló que el buffet estará a cargo de las instituciones educativas locales, el Colegio San José y la Escuela Nº 327. “La entrada y la venta de sillas irá a beneficio pleno del Samco y Bomberos Voluntarios de Humboldt”, añadió.

Rohrmann agregó que las entradas serán a precios populares. “La entrada general tendrá un costo de 300 pesos, en tanto las sillas 200 pesos”.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Autor:

José Zenclussen

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos