En el sur santafesino

El Paseo de la Estación, sede de los festejos en Funes

El fin de semana largo de febrero vistió de carnaval el Paseo de la Estación de Funes con noches repletas de propuestas para toda la familia. Miles de vecinos asistieron a los diferentes eventos propuestos por la municipalidad de Funes.

24-02-2023 | 13:16

“Poner en valor nuestros espacios para que sean lugar de encuentro, de difusión cultural y de disfrute en familia”, fueron las palabras de Santacroce
Foto:Gentileza
24-02-2023 | 13:16

Las jornadas culturales comenzaron con distintos shows infantiles llenos de música y baile como “Encanto”, “Superhéroes” y “Tini y L-Gante”. Luego, distintos artistas hicieron bailar al público con su música en vivo. El viernes el escenario fue de la banda “Lo’ Pariente”, el sábado “Arriba las manos” y el domingo fue el turno de “Rodrigo Villegas”. Por último, las tres noches cerraron con DJ en vivo: Pato Oteo y DJ Cachulo.

El espumodromo fue el centro de cada noche de carnaval, donde los más chicos pudieron disfrutar de la tradicional espuma.

El intendente de la ciudad, Roly Santacroce, estuvo presente en cada jornada junto a su familia compartiendo las noches funenses. También aprovechó la oportunidad de conversar con los vecinos. “Poner en valor nuestros espacios para que sean lugar de encuentro, de difusión cultural y de disfrute en familia.”, fueron las palabras de Santacroce en sus redes sociales.

Como siempre, el patio de comidas ofrece novedosas y variadas opciones para todos los gustos y se puede disfrutar de marcas funenses como Donatto SMQ, Delicias del Paladar, Burritos de Eclipses, Rio Helados, El Vagón de Funes, Food Trucks de comida vegana, Beer Truck, tragos, sidra tirada y mucho más. Los feriantes de Callejuela Bohemia proponen un interesante recorrido comercial para recorrer.

Firma de convenio

Por otra parte esta semana se llevó a cabo la firma de convenio de cooperación y asistencia entre la municipalidad de Funes y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). El encuentro fue presidido por el intendente de Funes, Roly Santacroce; el Decano de la UTN, Ing. Rubén Ciccarelli, y el Rector de la Universidad Tecnológica Nacional, Ing. Rubén Soro. También participaron autoridades municipales como el secretario de gobierno, Dr. Martin Papini y la coordinadora de educación, Graciela Di Brino, junto con autoridades de la UTN.

El objetivo del Convenio es la mutua colaboración entre las partes en todas aquellas actividades que hagan al mejor cumplimiento de los fines de los signatarios o que permitan brindar un servicio a la comunidad de sus respectivas jurisdicciones o áreas de influencia.

Esto permite que tanto la Municipalidad de Funes como la UTN puedan brindarse mutuo apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica, integrar comisiones de trabajo para realizar estudios de interés común, facilitar el acceso de las partes a laboratorios, instalaciones, plantas archivos, bibliotecas y otros, propiedades de las signatarias. También podrán preparar, promover y realizar trabajos en común de interés para las partes en cualquiera de las áreas de la tecnología. El convenio, firmado esta mañana en la municipalidad de Funes, posee un año de validez.

“Buscamos seguir formando lazos reales con las grandes instituciones educativas del país y del mundo para así, fomentar la investigación, crecimiento y planificación de nuestra ciudad.”, afirmó el intendente de Funes, Roly Santacroce.


Temas: El mirador 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos