Transporte público

A partir de este lunes se normaliza la frecuencia del sistema de colectivos en Paraná

Así fue comunicado por la Municipalidad de Paraná, teniendo en cuenta la finalización de la temporada de verano. De esta manera se sumarán recorridos en cada una de las líneas públicas. Una buena noticia ante las quejas de los usuarios por las largas esperas y el mal funcionamiento.

27-02-2023 | 8:31

27-02-2023 | 8:31

Con el regreso de los más chicos a las escuelas, se comienza a normalizar la rutina de las y los paranaenses, como así también del servicio de transporte público. Así lo comunicó la Municipalidad de Paraná, haciendo referencia a la finalización de la temporada de verano y el regreso a la circulación normal de los coches de pasajeros a partir de este lunes 27 de febrero.

 

Si bien una buena parte de los usuarios del servicio son trabajadores, también es cierto que la demanda en época escolar aumenta en gran medida. Desde la implementación de la frecuencia de verano, las quejas en las paradas de colectivos eran cotidianas debido al gran tiempo de espera, sumado a los altos costos del pasaje y al mal funcionamiento del sistema.

 

Debido a esta normalización del servicio se espera una mejoría en la frecuencia con una mayor cantidad de recorridos y coches en funcionamiento. Las líneas que contarán con una mayor cantidad de recorridos, debido a la demanda, serán la 1 y la 5, que recorren los barrios más populares de Paraná, como la zona de la Toma Vieja y Bajada Grande, y la 22 que une a San Benito y Colonia Avellaneda con el centro de la ciudad.

 

Es por eso que el servicio se verá afectado nuevamente en los horarios habituales, aunque esta vez para bien. En cuanto a la línea 1 pasará de tener 69 recorridos a 98, la 5, de 78 a 105, y la 22, de 95 a 109. Para información más precisa sobre los horarios se puede ingresar en el siguiente link https://drive.google.com/file/d/1bZCQ-ZcqSGiCTJqvLfG3yLUoKi8V59bW/view?usp=drivesdk .


 
Temas: Entre Ríos Colectivos en Paraná 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos