Provincia construirá 12 viviendas en Candioti
Este viernes se licitó la construcción de las unidades habitacionales, cuya inversión provincial supera los 160 millones de pesos.
Este viernes se licitó la construcción de las unidades habitacionales, cuya inversión provincial supera los 160 millones de pesos.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo, llevó adelante la licitación para la construcción de 12 nuevas viviendas en la localidad de Candioti, del departamento La Capital. Las mismas, serán de dos dormitorios y contarán con la infraestructura básica.
Al respecto, el director provincial de Vivienda y Urbanismo, Edgardo Ragalli, expresó que “el gobierno provincial tomó la decisión de hacer viviendas en todo el territorio. Estamos recorriendo, entregando, inspeccionando las obras y licitando viviendas en las localidades que lo soliciten”.
A su turno, el presidente comunal de Candioti, Sergio Oreggioni, indicó que “para nuestra localidad es un orgullo tener estas 12 viviendas, por la necesidad que existe en nuestras familias. Estamos muy agradecidos y vamos a seguir trabajando para conseguir más obras para nuestra comuna”.
Ofertas
El acto se realizó este viernes en la Casa de la Cultura junto a autoridades provinciales y locales. Se presentó una empresa oferente perteneciente a Arq. Mario E Iglesias Construcciones quien presentó una oferta de 8.784.210,32.
La obra cuenta con un presupuesto oficial indicativo de 3.780.065,77 con un plazo de obra de 12 meses.
Viviendas
Las unidades habitacionales serán de dos dormitorios de las cuales once corresponden al prototipo de vivienda compacta 50 P y la restante vivienda estará destinada para una persona con discapacidad motriz. Tendrán baño completamente instalado, lavadero cubierto, cocina y estar-comedor.
Se construirán en la intersección de las calles Mariano Moreno, Blas Parera, San Eduardo y French y Berutti
Infraestructura
Se realizará la extensión de la red de agua potable, red de media y baja tensión, pozo absorbente, mejorado de calles con estabilizado granular, cordón cuneta, veredas y ochavas reglamentarias, rampas y espacios verdes, conexión para gas envasado y alumbrado público LED.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.