La Mesa de Seguridad se reunió en la ciudad de Esperanza
Se diagramaron nuevas estrategias preventivas, incorporación de nuevos efectivos y coordinación con Fuerzas Federales.
Se diagramaron nuevas estrategias preventivas, incorporación de nuevos efectivos y coordinación con Fuerzas Federales.
El gobierno provincial, a través del Ministerio de Seguridad, participó de una nueva Mesa de Seguridad local en la ciudad de Esperanza, en la que diagramaron nuevas estrategias preventivas, incorporación de nuevos efectivos y coordinación con Fuerzas Federales.
Asimismo, las autoridades analizaron la situación actual de seguridad en el distrito de Esperanza y establecieron las zonas que requieren reforzar los patrullajes, los operativos diarios y otros operativos de saturación en lugares y horarios que ameriten conforme al mapa del delito.
También, evaluaron los recursos utilizados y disponibles tecnológicos, logísticos vehicular y humanos a los fines de aunar esfuerzos y obtener una mayor eficacia operativa y mejores resultados.
Al respecto, el subsecretario de Políticas de Seguridad Preventivas, Facundo Bustos, explicó: "El eje estuvo puesto en la generación de estrategias preventivas para los comercios e industrias de la localidad de Esperanza, con el objetivo de disminuir los hechos delictivos con la incorporación de nuevos efectivos policiales a la Unidad Regional y la presencia del escuadrón de Gendarmería para colaborar en la tarea preventiva".
Autoridades
La intendente de Esperanza, Ana Meiners; el secretario de Gobierno, Ariel Defino; personal Monitoreo, del escuadrón norte de Gendarmería nacional y de la policía de Santa Fe.
La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.
Los concesionarios aseguran que este año le podría ir mejor a los vehículos nacionales que a los importados, dado que la falta de entrega de dólares para destrabar las importaciones en Aduana sigue siendo un dolor de cabeza.
Walter Otta no ocultó su bronca y malestar, sobre todo por cómo se dio la derrota: “Cometimos dos errores que no hay que cometer”. Por su parte, Cristián González señaló que entiende el malestar del hincha.
En el regreso tras la fecha libre, el Rojinegro cayó 2-1 ante el conjunto de Santiago del Estero, que, con poco, se llevó tres puntos de oro. El próximo domingo el elenco de Walter Otta visitará a Deportivo Morón antes del debut en la Libertadores.