Pilar: el Jardín Nº 70 sumará más infraestructura
Autoridades comunales junto al senador Rubén Pirola y miembros de la comunidad educativa, participaron de la firma de un convenio con la ministra de Infraestructura para obras en la institución.
Autoridades comunales junto al senador Rubén Pirola y miembros de la comunidad educativa, participaron de la firma de un convenio con la ministra de Infraestructura para obras en la institución.
Esta semana el presidente comunal de Pilar Diego Vargas, junto a la directora del Jardín de Infantes Nº 70 Máximo Manetti Viviana Aquere y la presidente de Cooperadora de la institución Érica Lauxmann, viajaron a la ciudad de Santa Fe para la firma de un convenio en el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de la provincia de Santa Fe.
Dicho convenio es por un aporte de .758.405,12 destinados a la construcción de un nuevo aula en dicho jardín.
“Agradecemos al senador departamental Rubén Pirola por acompañar esta gestión y a la Ministra Silvina Frana por llevarla a cabo y siempre estar al pendiente de las necesidades de nuestra localidad”, manifestaron.
En tanto en sus redes sociales el senador provincial Rubén Pirola dio detalles de los nuevos convenios para obras en el departamento Las Colonias.
“Estos nuevos logros surgen como resultado de gestiones realizadas ante el Ministerio de Infraestructura que se concretan en la firma de los convenios que permitirán la adecuación edilicia del Jardín Máximo Minetti en Pilar; la refacción de la comisaría de Jacinto L. Arauz y la construcción de alcantarillas en el Canal Tron y camino comunal en Santa Clara de Buena Vista”, destacó el legislador.
Campaña de útiles escolares
En las semanas previas a la vuelta al colegio, en la Comuna de Pilar se estuvieron entregando útiles y materiales escolares para chicos y chicas de primaria, secundaria y jardín de esa localidad.
“En esta ocasión se entregaron útiles, guardapolvos y materiales para alrededor de 80 estudiantes, ayudando así a unas 40 familias pilarenses”, manifestaron autoridades comunales.
Aportes al Área Social
Por otra parte esta semana el presidente comunal Diego Vargas recibió a la directora de Desarrollo Territorial de la Provincia Maia Bonelli , en donde firmaron convenios para aportes destinados al Área Social de la Comuna.
Desde el Ejecutivo local señalaron que dichos aportes serán destinados para la compra de alimentos y de materiales.
En cuanto a los primeros, son para los bolsones que mensualmente se preparan y se entregan en el SUM Comunal para aquellas familias de bajos recursos que lo necesitan. Por otro lado, el aporte de materiales se utilizarán para obras menores en casas particulares: mejorar el naño de una casa precaria, colocar una puerta, arreglos menores pero importantes.
“Desde la Comuna de Pilar agradecemos el apoyo constante de Maia y de todo el Gobierno provincial ante las necesidades de nuestros vecinos. También agradecemos y destacamos el trabajo del Área Social de la Comuna por el seguimiento de estas gestiones y por trabajar con las necesidades básicas de los vecinos de bajos recursos”, manifestaron.
El pasado mes de noviembre, en la Casa del artista plástico de Rosario, Sto. Cabral y Av. Belgrano, estan expuestas, en la sala Raúl “Negro” Gómez, los diseños de los alumnos de la Carrera de Diseño Equipacional del ISET 18 de Rosario. En tanto, en la sala Antonio Berni, el artista plástico Eduardo Rodes presenta su muestra titulada “Entremanos”. Se pueden visitar durante diciembre
A casi ocho años del siniestro vial más grande de la historia de la provincia de Santa Fe, la causa judicial se cerró sin que se dicten condenas. Dicha resolución provocó un fuerte descontento entre los allegados de las víctimas.
El predio se encontraba en estado de abandono. La gestión provincial lo puso en valor luego de un año de trabajo. Totalmente renovado, actualmente el Parque mejoró su productividad, está abierto al público y pasó de generar balance negativo a un superávit de $ 8 millones.
Como tradicionalmente en el mes de diciembre merma la cantidad de donantes voluntarios de sangre, con esta inicitiva se busca que los países de la región realicen colectas de forma simultánea para visibilizar la necesidad de docentes.
Este viernes 13 de diciembre el Club Peñarol albergará el 20° festival de 2024 en la capital entrerriana. Desde las 21 se desarrollarán ocho peleas amateurs. La entrada vale 4.000 pesos.