El verano interminable

La tormenta no pasó por Rosario y el calor persiste

La lluvia tan esperada para la noche del martes y las primeras horas del miércoles no pasó por el ejido urbano rosarino. El tiempo cálido se mantiene y se aguarda un cambio de tiempo para el fin de semana.

 

15-03-2023 | 10:34

Este podría el marzo más cálido de la historia en la provincia de Santa Fe.
Foto:Imagen ilustrativa.
15-03-2023 | 10:34

El calor agobiante inusual de fines de verano en el sur provincial no se va. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene este miércoles la alerta roja por temperaturas extremas para la provincia de Santa Fe.

Respecto a cuándo terminará este calor inédito para marzo, desde el SMN informaron que “hacia el fin de semana estamos esperando la llegada de un frente frío que va a provocar el desplazamiento de la masa de aire cálido y húmedo que está ahora sobre el centro y norte del país”.

La alerta roja se mantiene hasta las 18 de este miércoles en el sur de la bota.
Gentileza: prensa SMN.


La advertencia es para la zona sur de la bota santafesina. Según precisó el SMN, la alerta roja indica que las temperaturas son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).

 


 

 


Clima Extendido
Pronóstico extendido para los próximos días
Temas: Cambio climático clima Clima en Santa Fe Actualidad Tormenta en Santa Fe 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

San Javier en alerta por la elevada mortandad de peces

El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos