La tormenta no pasó por Rosario y el calor persiste
El verano interminable
La tormenta no pasó por Rosario y el calor persiste
La lluvia tan esperada para la noche del martes y las primeras horas del miércoles no pasó por el ejido urbano rosarino. El tiempo cálido se mantiene y se aguarda un cambio de tiempo para el fin de semana.
15-03-2023 | 10:34
Este podría el marzo más cálido de la historia en la provincia de Santa Fe.
El calor agobiante inusual de fines de verano en el sur provincial no se va. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se mantiene este miércoles la alerta roja por temperaturas extremas para la provincia de Santa Fe.
Respecto a cuándo terminará este calor inédito para marzo, desde el SMN informaron que “hacia el fin de semana estamos esperando la llegada de un frente frío que va a provocar el desplazamiento de la masa de aire cálido y húmedo que está ahora sobre el centro y norte del país”.
La alerta roja se mantiene hasta las 18 de este miércoles en el sur de la bota. Gentileza: prensa SMN.
La advertencia es para la zona sur de la bota santafesina. Según precisó el SMN, la alerta roja indica que las temperaturas son “muy peligrosas y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables”, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua y no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales (entre las 10 y las 16).
Central será visitante esta noche de Huracán en el estadio Tomás A. Ducó y buscará cortar la racha negativa fuera del Gigante de Arroyito. El partido comenzará a las 21 y el árbitro será Yael Falcón Pérez.
El seleccionado argentino masculino de fútbol playa perdió el domingo la final de la Copa América ante Brasil, por 13 a 5, pero con el subcampeonato se aseguró un lugar en el Mundial de la disciplina a desarrollarse en Emiratos Árabes Unidos del 16 al 26 de noviembre de este año.
El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.
El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Preocupan los hechos registrados, desde septiembre a la fecha, que tienen como escenario a este cauce de agua de Santa Fe. Hubo situaciones fatales en siete oportunidades -conocidas oficialmente- en cuatro localidades. Hay un denominador común: quien cayó al agua generalmente no vivía en ese lugar.
Se trata de una persona que tenía enfermedades preexistentes y contrajo el dengue que se lo conoce como clásico, porque no genera hemorragias, pero es grave.
Este lunes fueron imputados jefe y subjefe de Camillería del hospital Cullen de Santa Fe, que fue un emblema de lucha durante la etapa de coronavirus. También se los acusó de haber sacado insumos como guantes descartables, barbijos, alcoholes y jabón líquido.
Una adolescente de 15 años fue herida de un tiro en el abdomen al quedar en medio de una balacera entre presuntos sicarios en el Barrio Empalme Graneros, de la zona sur de la ciudad de Rosario, el mismo en el que el 5 de este mes fue asesinado el niño Máximo Jerez (11) en un episodio similar, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.
La pintura realizada en acrílico sobre un lienzo de madera, fue un regalo a la familia de Emiliano que estuvo en la plaza Los Colonizadores observando a la artista.
La Argentina organiza el Tercer Foro Mundial de Derechos Humanos, que se desarrolla en Buenos Aires del 20 al 24 de marzo, donde participan paranaenses,
El Departamento Recursos Humanos de la entidad industrial explicó “cómo a través de un sencillo trámite, los apoderados legales de las empresas pueden obtener la firma digital de manera gratuita”.
La Federación del Citrus de Entre Ríos retomó el programa de monitoreo y erradicación en quintas. Se capacitará a productores buscando frenar este flagelo que amenaza destruir una de las fuentes principales de ingreso del norte entrerriano.
El villaguayense peleará este martes 21 de marzo con el santafesino Matías Galluci. El combate será respaldo de la presentación del ex campeón mundial Sergio Maravilla Martínez. La velada podrá verse por ESPN Knock Out, desde las 22.