El excomisario condenado por abuso cumplirá domiciliaria con tobillera
Hasta tener sentencia firme, el expolicía Enrique Querencio tendrá prisión domiciliaria. Mientras espera una tobillera, estará alojado en una dependencia de la Policía Federal.
Hasta tener sentencia firme, el expolicía Enrique Querencio tendrá prisión domiciliaria. Mientras espera una tobillera, estará alojado en una dependencia de la Policía Federal.
El tribunal encabezado por los vocales Ives Bastián, Carolina López Bernis y Mariano Caprarulo dio a conocer su resolución sobre el pedido de prisión preventiva –que había sido solicitado por la fiscalía– para el excomisario Enrique Querencio.
Según informaron, el tribunal dictó la prisión preventiva domiciliaria con el uso de la tobillera electrónica para el jefe Departamental de Policía, hasta que la sentencia quede firme. La medida comenzará a regir una vez que se den a conocer los fundamentos de la condena.
Asimismo, se notificó que Querencio permanecerá alojado en la dependencia de la Policía Federal de Concordia, en calle Aristóbulo del Valle, hasta que le coloquen la tobillera electrónica.
El excomisario fue condenado a 12 años de prisión efectiva por el delito de abuso sexual agravado, luego de haber sido denunciado por la madre de una menor de edad en 2019.
En ese mismo año se inició el proceso y la correspondiente investigación, cuando Querencio aún era jefe de la Policía. La madre de la joven relató que vio en el celular de su hija conversaciones con él, que evidenciaban una relación amorosa entre ambos. En ese sentido, la madre aseguraba en julio de ese año que “en el mismo momento que ella hacía la denuncia, él tenía (a su hija) en Jefatura y la obligaba a tener relaciones sexuales”.
La cifra se desprende de información brindada desde la Unidad 1 del Servicio Penitenciario. El Litoral expuso días atrás el caso de un interno que, desde ese complejo penitenciario, publicó en redes: "La verdad, qué lindo día para estar en cana".
Enfatizó la necesidad de "fortalecer" a la Policía, a la que halló "muy debilitada". Y propició la competencia provincial para combatir el narcomenudeo, pero "con los recursos necesarios".
Se trata de una serie de producciones del Centro de Producción en Comunicación y Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación, a 40 años de la recuperación democrática. Este viernes 24 se podrán apreciar algunas de las producciones en la casa de estudios, de Paraná.
El jueves 30 y viernes 31 de marzo se desarrollarán las Segundas Jornadas de Salud Mental, este año sobre la temática “Bullying y sufrimiento en infancias y adolescencias”. La actividad se enmarca dentro del año del centenario del Hospital Santa Rosa de Chajarí.