Salarios

Hubo acuerdo en las paritarias municipales de La Paz

Se llegó a un acuerdo entre el municipio y los dos gremios que nuclean a los empleados municipales de La Paz para fijar los aumentos salariales.

16-03-2023 | 19:55

16-03-2023 | 19:55

El intendente de La Paz, Bruno Sarubi, firmó un acuerdo de aumento salarial del 60% anual, no acumulativo, para los empleados municipales. Fue luego de un encuentro con el Sindicato Unión de Empleados Municipales (SUEM), que lidera Raúl Arredondo; y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, representados por Hugo Segovia.

El acuerdo estipula un “aumento no acumulativo del 60% sobre los salarios básicos vigentes a la fecha acordados para cada categoría. Dicho incremento será abonado conforme el siguiente cronograma: 15% a partir del 1° de marzo; 15% a partir del 1° de junio; 15% a partir del 1° de julio y 15% a partir del 1° de septiembre”.

En concepto de trabajo insalubre y presentismo se determinó una suma de $1.984 a partir del 1° de marzo; $2.243 desde el 1° de junio; $2.500 desde el 1° de julio; y $2.760 desde el 1° de septiembre. Además, se fijó en $264.00 el valor de la hora extra a personal contratado.

“Con una inflación que no da tregua, y teniendo en cuenta la actual situación de nuestro país, desde el municipio entendimos necesario acordar un incremento del 60% en cuatro tramos para los trabajadores municipales”, informó Sarubi.

Y resaltó además que “estas acciones son el resultado de la buena y transparente administración de nuestros recursos municipales. Y es así como hoy podemos seguir reconociendo y dignificando la enorme tarea que a diario lleva adelante la familia municipal”.


 
Temas: Entre Ríos  Paritarias 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"No nos van a amedrentar, ni hacernos callar"

El líder de la UCR brindó una conferencia de prensa, donde reafirmó la decisión de continuar por el mismo camino, "luchando contra las organizaciones criminales". A su vez comentó que se está investigando si la orden del ataque salió de alguna cárcel.

Se reactivaron los ex talleres ferroviarios de San Cristóbal

Allí funcionará el Parque Industrial, Social, Educativo y Sanitario (Inses), ubicado en los ex talleres ferroviarios de la cabecera departamental. Se renovaron las instalaciones para que comience a funcionar el espacio, abandonado durante años tras el cierre del ferrocarril en los ‘90.


En Portada / Santa Fe
En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.

Debate abierto En el norte: divide aguas el futuro del Jaaukanigás

En Portada / Entre Ríos