Hubo acuerdo en las paritarias municipales de La Paz
Se llegó a un acuerdo entre el municipio y los dos gremios que nuclean a los empleados municipales de La Paz para fijar los aumentos salariales.
Se llegó a un acuerdo entre el municipio y los dos gremios que nuclean a los empleados municipales de La Paz para fijar los aumentos salariales.
El intendente de La Paz, Bruno Sarubi, firmó un acuerdo de aumento salarial del 60% anual, no acumulativo, para los empleados municipales. Fue luego de un encuentro con el Sindicato Unión de Empleados Municipales (SUEM), que lidera Raúl Arredondo; y el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, representados por Hugo Segovia.
El acuerdo estipula un “aumento no acumulativo del 60% sobre los salarios básicos vigentes a la fecha acordados para cada categoría. Dicho incremento será abonado conforme el siguiente cronograma: 15% a partir del 1° de marzo; 15% a partir del 1° de junio; 15% a partir del 1° de julio y 15% a partir del 1° de septiembre”.
En concepto de trabajo insalubre y presentismo se determinó una suma de $1.984 a partir del 1° de marzo; $2.243 desde el 1° de junio; $2.500 desde el 1° de julio; y $2.760 desde el 1° de septiembre. Además, se fijó en $264.00 el valor de la hora extra a personal contratado.
“Con una inflación que no da tregua, y teniendo en cuenta la actual situación de nuestro país, desde el municipio entendimos necesario acordar un incremento del 60% en cuatro tramos para los trabajadores municipales”, informó Sarubi.
Y resaltó además que “estas acciones son el resultado de la buena y transparente administración de nuestros recursos municipales. Y es así como hoy podemos seguir reconociendo y dignificando la enorme tarea que a diario lleva adelante la familia municipal”.
Se trata de una iniciativa que busca mejorar la competitividad de la cadena bioagroindustrial a través de la formación, el acompañamiento y el financiamiento.
El ministro de Educación José Goity declaró, que los chicos necesitan de la familia pero también del estado para darle los recursos y todas las oportunidades que necesiten. "Esto marca una manera de hacer las cosas, tenemos muchos problemas pero si hacemos las cosas como corresponde podemos tener buenos resultados sobre todo el sistema educativo".
Los bomberos voluntarios de Villaguay finalizaron la colecta de alimentos no perecederos, ropa, calzados, elementos de limpieza y desinfección para enviar a Bahía Blanca.
Patronato y Unión de Santa Fe protagonizarán este sábado en el estadio del equipo paranaense, el partido de ida de la serie decisiva de la Copa Túnel Subfluvial.