Investigan estafas masivas en La Paz
La Justicia y la Policía investigan a un grupo de personas que llegó a La Paz, donde promocionaban una supuesta rifa.
La Justicia y la Policía investigan a un grupo de personas que llegó a La Paz, donde promocionaban una supuesta rifa.
Personas que no serían de la localidad intentaban disfrazar la supuesta estafa el marco de una campaña solidaria de “Voluntarios Nacionalistas”, ardid con el que habrían intentado estafar a 47 vecinos a quienes les hicieron firmar un formulario.
Tras las primeras denuncias sobre lo ocurrido, efectivos policiales de la División Investigaciones secuestraron los formularios y el auto en el que se transportaban los sospechados, por orden judicial.
Desde la Departamental de Policía se informó que “en la ciudad se encontraban personas provenientes de otra provincia y se movilizaban en un vehículo, promocionando una supuesta rifa”, que “a los ciudadanos que entrevistaban les obsequiaban un presente como un mate listo y/o un perfume” y que “les hacían firmar un formulario invocando una posible ayuda solidaria para una institución”.
Ante el estado de sospecha, personal de Investigaciones desarrolló acciones para dar con los estafadores, logrando localizarlos e identificarlos, estableciendo que los formularios firmados en dos oportunidades contenían los datos personales, número de documento y otros ítems en blanco, y los firmantes autorizaban el descuento de fuertes sumas de dinero y cuotas de cuentas bancarias”.
Además, los policías “realizaron entrevistas a algunos ciudadanos que habían estado con estas personas, quienes desconocían lo que habían firmado y materializaron la denuncia correspondiente”, por lo que “se dio intervención a la autoridad judicial correspondiente”.
Asimismo, desde la Justicia paceña “mediante oficio, se dispuso el secuestro de toda documentación relacionada a la promoción de la rifa, resultando una cantidad de 100 revistas numeradas, de los formularios utilizados por estas personas en un total de 47, llenados con datos de vecinos de la ciudad, y el secuestro del vehículo utilizado”, informaron desde la fuerza.
Tras la presentación del proyecto de creación de un Parque Nacional en el Sitio Ramsar entidades y ganaderos mostraron su oposición. Corenosa objetó que implicaría ceder tierras al Estado nacional y renunciar al federalismo. Y propuso crear un espacio similar, pero provincial. El gobierno de Reconquista reprochó que "se dicen cosas que no son verdad" y habló de utilización política. La iniciativa, elevada a la Legislatura por el gobernador Omar Perotti, propone un área protegida de 130 mil hectáreas en el humedal.
Tiene 25 años y ya estuvo a su cargo el seleccionado femenino de la Liga del centro-oeste santafesino. Loana Rossi, profesora de Educación Física, tiene una interesante trayectoria como entrenadora pese a su juventud. Ahora va por la Licencia Pro Conmebol, que la habilita a dirigir fuera del país.
Este sábado, desde las 18, en el Estadio Pedro Mutio, Patrón recibirá a Güemes de Santiago del Estero por la Fecha 9 de la Zona A con el arbitraje de Sebastián Martínez. Walter Otta repetiría por tercera vez el once.
La municipalidad de Villaguay organizó un acto por el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente a la Plazoleta de la Memoria.