Investigan estafas masivas en La Paz
La Justicia y la Policía investigan a un grupo de personas que llegó a La Paz, donde promocionaban una supuesta rifa.
La Justicia y la Policía investigan a un grupo de personas que llegó a La Paz, donde promocionaban una supuesta rifa.
Personas que no serían de la localidad intentaban disfrazar la supuesta estafa el marco de una campaña solidaria de “Voluntarios Nacionalistas”, ardid con el que habrían intentado estafar a 47 vecinos a quienes les hicieron firmar un formulario.
Tras las primeras denuncias sobre lo ocurrido, efectivos policiales de la División Investigaciones secuestraron los formularios y el auto en el que se transportaban los sospechados, por orden judicial.
Desde la Departamental de Policía se informó que “en la ciudad se encontraban personas provenientes de otra provincia y se movilizaban en un vehículo, promocionando una supuesta rifa”, que “a los ciudadanos que entrevistaban les obsequiaban un presente como un mate listo y/o un perfume” y que “les hacían firmar un formulario invocando una posible ayuda solidaria para una institución”.
Ante el estado de sospecha, personal de Investigaciones desarrolló acciones para dar con los estafadores, logrando localizarlos e identificarlos, estableciendo que los formularios firmados en dos oportunidades contenían los datos personales, número de documento y otros ítems en blanco, y los firmantes autorizaban el descuento de fuertes sumas de dinero y cuotas de cuentas bancarias”.
Además, los policías “realizaron entrevistas a algunos ciudadanos que habían estado con estas personas, quienes desconocían lo que habían firmado y materializaron la denuncia correspondiente”, por lo que “se dio intervención a la autoridad judicial correspondiente”.
Asimismo, desde la Justicia paceña “mediante oficio, se dispuso el secuestro de toda documentación relacionada a la promoción de la rifa, resultando una cantidad de 100 revistas numeradas, de los formularios utilizados por estas personas en un total de 47, llenados con datos de vecinos de la ciudad, y el secuestro del vehículo utilizado”, informaron desde la fuerza.
Los referentes de los 15 equipos de primera división de la Liga San Martín armaron una cruzada de forma independiente para tenderle una mano a la comunidad bahiense. Le piden a sus simpatizantes que acerquen donaciones a los estadios para, luego, enviar a los damnificados por las trágicas inundaciones.
El gobernador consideró que hubo acciones violentas de grupos ajenos a los jubilados, y agresiones a las fuerzas de seguridad. Pero también que en la represión hubo excesos que deben ser investigados.
Los integrantes de la campaña fueron bienvenidos por una gran cantidad de público que se acercó a la playa del Balneario Municipal. Allí se realizó un festival con artistas locales, intervenciones, rituales y la palabra de los protagonistas. Las y los remadores seguirán su recorrido que finalizará el próximo 22 de marzo.
La dosis tiene un valor de 2.050 pesos y 1.200 para brucelosis. Se estima inocular 4,5 millones de cabezas vacunas.