En la provincia

Se reabrirán las paritarias docentes

Así lo dispuso la Secretaría de Trabajo luego de convocar a los gremios y al Consejo General de Educación. Será este miércoles 24 de mayo a las 11 hs. La disposición proviene de una cláusula prevista en el acuerdo firmado en febrero.

23-05-2023 | 9:19

23-05-2023 | 9:19

La Secretaría de Trabajo de la Provincia convocó a los gremios y al Consejo General de Educación a una reunión que se realizará este miércoles 24 de mayo a las 11 hs y que marcará la reapertura de las paritarias. Así lo dictaminó el organismo provincial con el fin de analizar “la evolución del salario y la inflación del primer trimestre”, una decisión que atiende a los reclamos de los distintos sectores gremiales.

En tal sentido, desde AGMER, gremio que nuclea a la mayor cantidad de docentes de Entre Ríos, mediante un comunicado publicado este lunes 22 de mayo informó que la citación invoca uno de los puntos del acuerdo alcanzado en febrero de este año. Este punto establece “convocar a una comisión técnica en el ámbito paritario para la segunda quincena de mayo de 2023 con el objeto de analizar la evolución del salario y la inflación”.

Por otro lado, Alejandra Frank, Secretaria General de SADOP Entre Ríos, en diálogo con Mirador Entre Ríos, afirmó que “sostenemos la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de nuestro salario”. Además agregó que “solicitamos se conforme la comisión de salarios acordada en la última acta del acuerdo paritario y escucharemos la propuesta del Estado provincial que luego será analizada”.

Cabe remarcar que días previos a la confirmación de la reunión paritaria, desde AGMER publicaron un documento en el que comunicaban que “con la inflación superando el 8%, AGMER solicita activar la Comisión de Seguimiento Salarial”. En este mismo comunicado afirmaron que el drama del salario de los trabajadores es “la especulación y la avaricia grotesca de una clase dominante que está mucho más cerca del código penal y extremadamente lejos de la democracia”.

Por otro lado, desde AMET, gremio que nuclea a los los trabajadores de la educación técnica, aún no se han pronunciado al respecto, pero desde la Secretaria de Trabajo se convocó a todos los gremios. Luego de este miércoles la paritaria continuará con el acercamiento de la propuesta estatal a las escuelas para ser analizada en conjunto entre los trabajadores de la educación y se decidirá si se llega a un acuerdo o continúan las negociaciones.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes