Al límite de Santa Fe

Un fallo que marca un precedente en la lucha contra las contaminadoras del río Paraná

La Justicia dio lugar a un amparo ambiental por daño ambiental de incidencia colectiva contra la empresa considerada la tercera productora de herbicidas más importante del mundo. Presuntamente vertía sus residuos tóxicos al río Paraná sin ningún tipo de tratamiento y otros los enterraba de manera ilegal.

 

19-03-2023 | 10:58

La Justicia le dio lugar a un amparo por daño ambiental de incidencia colectiva.
Foto:Gentileza: Zona Norte Hoy.
19-03-2023 | 10:58

En la localidad de San Nicolás, al límite de la provincia de Santa Fe, se dio lugar a un amparo ambiental que marca un precedente en la lucha contra las empresas que originan daños ambientales.

En este caso, la firma afectada es Atanor, considerada la tercera productora de herbicidas más importante del mundo, la cual viene siendo motivo de denuncias desde hace más de diez años tanto por sus trabajadores como los vecinos y vecinas que conviven con ella en su localidad.



Estrictamente lo que hizo la Justicia de Ejecución Penal fue darle lugar a un amparo ambiental por daño ambiental de incidencia colectiva. La empresa, que se ubica en el barrio Química, está en el ojo de la tormenta producto de estar anclada en una zona donde fallecieron, por lo menos, dos centenares de personas en los últimos años a causa de la contaminación producida.

Es que la compañía, presuntamente, vertía sus residuos tóxicos al río Paraná sin ningún tipo de tratamiento. No solo eso, también enterraba los residuos peligrosos de manera ilegal.

“En un primer momento, tanto los trabajadores de la empresa como los vecinos del barrio denunciaban el manejo ilegal de la empresa y de sus residuos tóxicos. Denunciaban enterramientos, vuelcos al río, emisiones gaseosas, escapes gaseosos. Era percibido visualmente y por lo olores y, además, por su propia salud, porque empezaron a deteriorarse. También hubo fallecimientos en torno a esta industria química”, explicó a Mirador Provincial el abogado de la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, Fabián Maggi.

Es importante recordar que esta causa se presentó hace ocho años y motivó la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ante la pasividad del accionar de la Justicia. Por eso, todavía, sigue su curso el trámite pese a este amparo.

“El fallo es un paso importantísimo para nosotros, porque significa el reconocimiento judicial de la verdad de los hechos denunciados durante más de 10 años. En un primer momento, tanto los trabajadores de la empresa como los vecinos del barrio denunciaban el manejo ilegal de la empresa y de sus residuos tóxicos”, añadió Magii.

Ahora se van a realizar los estudios que ordenó la jueza y se va a hacer un seguimiento de las tareas de recomposición que la firma tiene que llevar adelante.

En este sentido, el ambientalista reconoció que “se pueden dar fallos similares en la provincia de Santa Fe. De hecho, tenemos algunas demandas similares en el cordón indsutrial de Rosario, sobre todo en la zona sur en empresas como Aguas Santafesinas, Servicios Portuarios que tienen condiciones similares de infracción a la firma Atanor”.

“Estamos trabajando en esto desde el aspecto civil como en el aspecto penal. Sobre finales del año pasado el fiscal federal solicitó la indagatoria de los responsables de Aguas Santafesinas por infracción a la misma ley de Residuos Peligrosos, nada más que en este caso fue por volcar efluentes cloacales sin tratamiento”, concluyó. 

 


Temas: Río Paraná Actualidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Florito, Pichetto y Reutemann, en Venado Tuerto

"La calidad educativa es el camino para recuperar a nuestros jóvenes, que son las generaciones que van a gobernar el país en algunos años. Por eso es necesario que estén bien formados y que sus docentes estén capacitados y bien remunerados y con espacios confortables para aprender. Es el camino que desde hace muchos años transita el Centro Agrotécnico Regional de Venado Tuerto", indicó la diputada provincial por Encuentro Republicano Federal (ERF), Betina Florito.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Le arrancaron los cuernos a la estatua del venado

Uno de los monumentos más representativos de la ciudad de Venado Tuerto volvió a ser víctima de inadaptados. En las últimas horas apareció sin su cornamenta, causando lógica indignación en la ciudadanía, en tanto que las autoridades locales actuaron de inmediato para hallar a los responsables. Se hizo la denuncia policial y ya se contaría con imágenes de dos sospechosos.

Venado Tuerto Le arrancaron los cuernos a la estatua del venado

En Portada / Entre Ríos