Fútbol

Se conocerán los semifinalistas de la Supercopa Entre Ríos

Este fin de semana se disputarán las revanchas de los cuartos de final del certamen. La Florida, Oro Verde, San José y Gimnasia tienen ventaja.

25-03-2023 | 14:21

Gimnasia sacó ventaja en su casa ante Libertad, que tratará de revertir la historia en el Parque Mitre de Concordia.
Foto:FOTO: Prensa GyE de Concepción del Uruguay
25-03-2023 | 14:21

La Supercopa Entre Ríos “Copa 60 años FEF” conocerá este fin de semana cuáles serán sus cuatro mejores equipos. Entre el sábado 25 de marzo y el domingo 26, se disputarán los partidos correspondientes a las revanchas de los cuartos de final del certamen organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF).

La Florida de Chajarí, Oro Verde, San José y Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay fueron los equipos que ganaron en la ida e intentarán defender la ventaja en la ida; mientras que Juventud Urdinarrain, Social y Deportivo Achirense, Santa Rosa de San José y Libertad de Concordia intentarán dar vuelta la historia.

El único partido que se disputará este sábado será en Urdinarrain, donde Juventud tratará de hacer pesar su localía ante La Florida, el mejor equipo de la Primera Fase del campeonato.

En tanto, el domingo, en la Ciudad Universitaria, Oro Verde, que se hizo fuerte de visitante, tratará de ratificar su ventaja frente a Achirense.

Por otra parte, en el clásico de San José - Santa Rosa intentará hacerse fuerte en su casa para torcer la serie frente a San José.

Por último, en el Parque Mitre de Concordia, Libertad quiere dar vuelta la historia frente a Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.


PROGRAMACIÓN


Sábado 25
A las 20.30:
-Juventud Urdinarrain (1)-La Florida de Chajarí (2). Árbitro: Víctor Schreiner; asistentes: Guido Vázquez y Emanuel Yedro; cuarto árbitro: Maximiliano Durán (Liga Paranaense de Fútbol/Liga Diamantina de Fútbol)

Domingo 26
A las 17:
-Oro Verde (1)-Social y Deportivo Achirense (0). Árbitro: Lautaro Castañola; asistentes: Paula Eisenach y Gualberto Ayala; cuarto árbitro: Cristian Cardenal (Liga Departamental de Fútbol de Nogoyá)
-Santa Rosa de San José (1)-San José (3). Árbitro: Rodrigo Garcilano; asistentes: Brian Godoy y Adrián Fonzo; cuarto árbitro: Maximiliano Villaverde (Liga Victoriense de Fútbol)

A las 18:
-Libertad de Concordia (0)-Gimnasia de Concepción del Uruguay (2). Árbitro: Ricardo Gómez; asistentes: Santiago Mainero y Ramiro Nadalín; cuarto árbitro: Alexis Caisso (Liga Paranaense de Fútbol)


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Fútbol 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

"Soñar sin límites", un libro con historias de autosuperación

El sistema de padrinazgo de la fundación Fonbec tiene su documento testimonial en “Soñar sin límites” . Un libro que no solo es un conjunto de historias de autosuperación sino el fiel reflejo de un espejo social: nadie se salva sin el apoyo y la solidaridad de un semejante. Se presenta el próximo jueves 1 de junio a las 18 horas en la Biblioteca Argentina de Rosario.

Revalorizar el patrimonio, la gratificante tarea de alumnos de Arroyo Aguiar

 Cada año estudiantes de 4to. Grado de la Escuela “Domingo F. Sarmiento”, trabajan en un proyecto que busca revalorizar los objetos encontrados por Elvio Salas, y vincularlos a la historia de la región. “Con la piezas encontradas los chicos conocen como eran las poblaciones, su cultura, vestimenta y costumbres”, comentó la Directora del establecimiento Viviana Mendoza.

San Jerónimo del Sauce a un paso de sumarse al programa Caminos de la Ruralidad

Luego de la reunión encabezada por el Subsecretario de Infraestructura Rural, Matías Giorgetti, junto a productores y autoridades comunales, la localidad del departamento Las Colonias quedó a un paso de avanzar con un proyecto histórico. La traza de más de 8 kilómetros beneficiará a productores agropecuarios, docentes y alumnos del CER Nº 280.


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos
A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes

Alejo Santiago Cóceres y Valentina Retamar Fabricius representaron a Villaguay para la modificación de la Ley Provincial de Centros de Estudiantes, a diez años de su aprobación. La jornada contó con la participación de jóvenes de toda la provincia en la Cámara de Diputados convocados por la Subsecretaría de la Juventud y el CGE, con el fin de actualizar esta norma.

Debate en Diputados A diez años de la Ley de Centros de Estudiantes