Fútbol

Se inician los cuartos de final de la Supercopa Entre Ríos

Este fin de semana se disputarán los partidos de ida de esta instancia del certamen. Habrá equipos históricos, las revelaciones y se disputará el clásico de San José. Uno de los encuentros será televisado.

18-03-2023 | 10:24

Las cámaras de la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones estarán en el estadio Manuel y Ramón Núñez, de Concepción del Uruguay.
18-03-2023 | 10:24

Fin de semana tras fin de semana se acerca la definición de la Supercopa Entre Ríos “Copa 60 años FEF”. Entre este sábado 18 y el domingo 19 de marzo, se disputarán los partidos de ida de las series de cuartos de final del campeonato organizado por la Federación Entrerriana de Fútbol (FEF).

El sábado habrá dos partidos, mientras que el domingo se disputarán los dos restantes. El encuentro que abrirá esta nueva fase se desarrollará en el estadio Nuestra Señora de Itatí, de Chajarí, donde La Florida recibirá desde las 17.45 a Juventud Urdinarrain. El anfitrión, que fue el mejor equipo de la primera fase, viene de dejar en el camino a 1° de Mayo de Chajarí; mientras que Juventud Urdinarrain, uno de los 11 equipos de la provincia que han logrado un ascenso a nivel nacional, eliminó a Bancario de Gualeguay en la instancia anterior.

En tanto, a las 20, el Social y Deportivo Achirense, otro de los conjuntos panzaverdes que ha logrado ascensos, será anfitrión en el estadio Guillermo Bonnín. Tras eliminar a Don Bosco de Paraná, será visitado por uno de los conjuntos revelación del certamen, Oro Verde, que dio el golpe ante Defensores de Pronunciamiento.


DUELO ENTRE HISTÓRICOS


En tanto, el domingo continuarán los cuartos de final con dos partidos, que comenzarán a las 20. Un duelo de equipos históricos tendrá lugar en el estadio Manuel y Ramón Núñez, donde Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay, que viene de eliminar a Arsenal de Viale, será anfitrión de Libertad de Concordia, que dejó atrás al equipo más grande del fútbol entrerriano, Patronato. Este partido será televisado por la Asociación Entrerriana de Telecomunicaciones, a través del canal de YouTube de la FEF y por 62 canales de toda la provincia.

Por último, uno de los duelos más atractivos de esta instancia se producirá en la costa del río Uruguay, más precisamente en la ciudad de San José, donde el equipo homónimo recibirá en el estadio 20 de Noviembre a Santa Rosa, en el clásico de la localidad. Vienen de eliminar a Deportivo Urdinarrain y Real Concordia, respectivamente.

Vale destacar que de los ocho equipos que continúan en carrera, solo Gimnasia ha podido consagrarse en este certamen. Fue en la temporada 1989-1990, cuando el Lobo se impuso en la final a San Martín de Diamante.


PROGRAMACIÓN

 

Sábado 18
A las 17.45:
-La Florida de Chajarí-Juventud Urdinarrain. Árbitro: Jorge Moreno; asistentes: Matías de León y Diego Gallay; cuarto árbitro: Fabián Pérez (Liga Departamental de Fútbol de Colón)

A las 20:
-Social y Deportivo Achirense-Oro Verde. Árbitro: Hernán Collazo; asistentes: Ariel Ghibaud y Lautaro Pralong; cuarto árbitro: Darío Ávalos (Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú)

Domingo 19
A las 20:
-Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay-Libertad de Concordia. Árbitro: Brian Godoy: asistentes: Adriel Fonzo y Agustín Scarpa; cuarto árbitro: Maximiliano Villaverde (Liga Victoriense de Fútbol)

-San José-Santa Rosa de San José. Árbitro: Maximiliano Durán; asistentes: Santiago Mainero y Ramiro Nadalín; cuarto árbitro: Alexis Caisso (Liga Paranaense de Fútbol).


 
Temas: Entre Ríos  Deportes  Fútbol  Supercopa 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Una obra vial que potencia al departamento Las Colonias

Los trabajos permitirán mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en todo el corredor. El senador provincial Rubén Pirola, junto a ingenieros de la empresa, recorrió las obras que potenciarán el crecimiento y desarrollo productivo de la región.

Para el clásico rosarino todavía falta, pero no tanto

Newell’s y Rosario Central se preparan para enfrentar a Estudiantes y Gimnasia el próximo viernes, pero en la cabeza de todos los protagonistas ya se empieza a jugar el duelo de la ciudad, aunque nadie quiera reconocerlo en público.


En Portada / Santa Fe
Rafaela superó los 200 casos de dengue

La ciudad está incluida en aquellas que tienen circulación viral y, si bien se observa un crecimiento lento de contagios, preocupan los casos “importados” que llegan con un serotipo distinto al dominante en la ciudad y podrían provocar complicaciones.

 

Aumento Rafaela superó los 200 casos de dengue

Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

Mariano Balbarrey, ingeniero especializado en ciencia cervecera, se prepara para catar las mejores "birras". "Más allá de que uno está juzgando, al mismo tiempo vamos a ver un nivel de muestra que es altísimo y me va a servir para estar todo el tiempo aprendiendo", destacó. La cita ecuménica será entre el 20 de abril y el 10 de mayo en las ciudades de Denver y Nashville.

En Estados Unidos Un santafesino, jurado en la Copa del Mundo de Cerveza

En Portada / Entre Ríos