Inclusión

Darán un curso gratuito de Lengua de Señas en Pueblo Belgrano

La Municipalidad de Pueblo Belgrano, en conjunto con la Asociación de Sordos Gualeguaychú, lanzó “Creando puentes comunicativos”, un curso gratuito de Lengua de Señas Argentina, con instructora e intérprete.

27-03-2023 | 17:24

27-03-2023 | 17:24

La Lengua de Señas es la manifestación Lingüística y cultural de las personas con discapacidad auditiva en todo el mundo, les permite dialogar, comunicarse y acceder a la información.

“Las personas sordas y las personas con discapacidad, tienen derecho a una vida digna y a formar parte de la sociedad, en sentido pleno y activo, accediendo a la educación, a la salud, a poder trasladarse libremente, a informarse y participar, tal como lo indica la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional 26.378”, expresaron desde el municipio entrerriano.

En ese contexto surge la iniciativa “Creando puentes comunicativos”, que constará de un curso gratuito Lengua de Señas Argentina dictado por la instructora Antonella Prioto y la interprete María Sol Irigoitía. El curso tendrá una duración aproximada de ocho meses y se dictará de forma presencial todos los jueves, de 17.30 a 19.30, en las instalaciones de la Biblioteca Popular Manuel Belgrano. Comenzará el 13 de abril.

Este proyecto de capacitación busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la lengua de señas como puente de comunicación, ayudando a adquirir habilidades y destrezas técnicas para comunicarse con precisión y fluidez con las personas con discapacidad auditiva.

La iniciativa, impulsada por el Área de Accesibilidad Universal e Inclusión municipal, en conjunto con la Asociación de Sordos Gualeguaychú, tuvo su primera edición durante 2022 con más de 25 participantes entre los que se encontraban funcionarios, empleados municipales, comerciantes, prestadores de servicios, estudiantes, docentes e informantes turísticos comprometidos con favorecer la comunicación y el acceso de personas sordas e hipoacúsicas a diferentes ámbitos de la localidad.

Para inscribirse deberán completar un formulario en internet o dirigirse a la oficina de Desarrollo Social, de lunes a viernes de 7 a 13.


 
Temas: Entre Ríos  Discapacidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Empate entre Newell

Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.

Maxi Pullaro: "Santa Fe tiene todo para crecer"

El precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio manifestó su confianza en las condiciones que tiene la provincia para superar la crítica situación económica y social. “Tenemos un plan de desarrollo serio que incluye a todos los sectores productivos”, expresó.

La Agencia Antilavado entra en acción en Rosario

Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.

 


En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos