Un producto de:
Inclusión

Darán un curso gratuito de Lengua de Señas en Pueblo Belgrano

La Municipalidad de Pueblo Belgrano, en conjunto con la Asociación de Sordos Gualeguaychú, lanzó “Creando puentes comunicativos”, un curso gratuito de Lengua de Señas Argentina, con instructora e intérprete.

27-03-2023 | 17:24 |

La Lengua de Señas es la manifestación Lingüística y cultural de las personas con discapacidad auditiva en todo el mundo, les permite dialogar, comunicarse y acceder a la información.

“Las personas sordas y las personas con discapacidad, tienen derecho a una vida digna y a formar parte de la sociedad, en sentido pleno y activo, accediendo a la educación, a la salud, a poder trasladarse libremente, a informarse y participar, tal como lo indica la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Ley Nacional 26.378”, expresaron desde el municipio entrerriano.

En ese contexto surge la iniciativa “Creando puentes comunicativos”, que constará de un curso gratuito Lengua de Señas Argentina dictado por la instructora Antonella Prioto y la interprete María Sol Irigoitía. El curso tendrá una duración aproximada de ocho meses y se dictará de forma presencial todos los jueves, de 17.30 a 19.30, en las instalaciones de la Biblioteca Popular Manuel Belgrano. Comenzará el 13 de abril.

Este proyecto de capacitación busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la lengua de señas como puente de comunicación, ayudando a adquirir habilidades y destrezas técnicas para comunicarse con precisión y fluidez con las personas con discapacidad auditiva.

La iniciativa, impulsada por el Área de Accesibilidad Universal e Inclusión municipal, en conjunto con la Asociación de Sordos Gualeguaychú, tuvo su primera edición durante 2022 con más de 25 participantes entre los que se encontraban funcionarios, empleados municipales, comerciantes, prestadores de servicios, estudiantes, docentes e informantes turísticos comprometidos con favorecer la comunicación y el acceso de personas sordas e hipoacúsicas a diferentes ámbitos de la localidad.

Para inscribirse deberán completar un formulario en internet o dirigirse a la oficina de Desarrollo Social, de lunes a viernes de 7 a 13.


 
Temas: Entre Ríos  Discapacidad 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

MotoGP Argentina: un punto de encuentro para los apasionados

El Gran Premio de Argentina de Motociclismo 2025 cerró un emocionante fin de semana en Santiago del Estero, donde miles de fanáticos disfrutaron de la adrenalina y la velocidad en un evento que reafirmó la pasión por las dos ruedas.

 

Unión volvió a jugar al fútbol, pero le erró al arco y chocó con Cambeses

Pifiaron todos, hasta el arquero Cardozo que fue a buscar un córner y casi la mete de cabeza. El Tate, que fue más en todo, fue la nada misma en contundencia y regaló goles de todos los colores. La Academia, en la única que construyó, lo embocó. Chau a la Copa de la Liga y ahora a pensar en la Sudamericana.

 


En Portada / Santa Fe
Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

 El DT de la Selección Argentina se encuentra por estas horas en su pueblo natal ubicado a 40 km de Rosario, en el sur santafesino. Los fanáticos permanecen en su domicilio a la espera de una foto con el entrenador campeón del mundo.

Raíces Lionel Scaloni y su regreso a Pujato

En Portada / Entre Ríos