Por el Día de la Tierra

Voluntarios realizaron una limpieza en el Arroyo Perucho Verne

La actividad se llevó adelante el sábado 22 de abril con una remada por la cuenca. Los voluntarios trabajaron por agua y tierra para retirar los residuos del tramo abordado.

24-04-2023 | 13:22

+1

La actividad fue abierta para todas las personas interesadas. La próxima remada se realizará el sábado 6 de mayo a partir de las 10 de la mañana con salida en Reserva Los Teros.


24-04-2023 | 13:22

En el día mundial de la Tierra, se realizó una nueva “Remada por el Perucho”, una actividad que se desarrolla en tres etapas y que busca limpiar la cuenca de uno de los arroyos más importantes del departamento Colón por su biodiversidad.

En esta oportunidad, como estaba previsto, se realizó la segunda intervención con una remada desde el Puente Pancho Pérez hasta el puente de la Ruta 26, un tramo en el que se remó realizando una limpieza recogiendo botellas, plásticos y demás objetos que se encontraban en el recorrido realizado por agua y también por voluntarios a pie por las márgenes del arroyo.

Según informaron desde la Asamblea de barrio Perucho y Reserva Los Teros, dos de las organizaciones que impulsan la actividad, ésta “fue una jornada de duro trabajo por las condiciones en las que nos encontramos el arroyo por la proliferación de algas y vegetales acuáticos, así como también por la gran cantidad árboles que se encuentran caídos, obstaculizando el curso del arroyo. Esto obligó a realizar maniobras para sobrepasarlos. Agradecemos la participación de vecinos de Villa Elisa, San José, Liebig y Colón en esta propuesta en las que se logró juntar varios kilos de residuos que fueron retirados en el punto de llegada por un camión de la Municipalidad de San José”, señalaron.

La 3ra etapa de limpieza del Arroyo Perucho y su zona circundante, territorio que hace algunos meses fue declarado como “Reserva de Usos Múltiples del Arroyo Perucho”, se realizará el próximo sábado 6 de Mayo, con una nueva remada que partirá a las 10 de la mañana desde la “Reserva Educativa Los Teros”, recorriendo el último tramo del arroyo Perucho y luego por el río Uruguay, hasta Pueblo Liebig.


 
Temas: Entre Ríos 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Rosario Central cayó ante Banfield

Rosario Central perdió en su visita al estadio de Banfield por 2 a 0, con un doblete de Milton Giménez, este lunes por la 18ª fecha del campeonato.

Unión ganó en el Ducó

Aprovechó a fondo lo poco que creó en ofensiva y luego defendió con uñas y dientes la victoria ante un rival impotente y hostilizado desde las tribunas, pero que lo metió en un arco en el segundo tiempo. Salió del último puesto.


En Portada / Santa Fe
Cuatro historias sobre la donación de órganos

En esta fecha tan importante, Mirador Provincial decidió recordar las historias de Tutti Jauregui, vecino de Carreras que recibió un corazón; Julián Gómez y Holly Baez, ambos con trasplantes de riñón y Gemma Romano, la pequeña que sigue luchando y a la espera de un corazón.

Día nacional Cuatro historias sobre la donación de órganos

En Portada / Entre Ríos
Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar

El domingo 21 de mayo se celebró el Día de las y los Afroentrerrianos y la Cultura Litoraleña en toda la provincia. En este marco se realizaron diversas actividades en torno a la jornada instituida mediante Ley provincial N° 10.884 en 2021. Marina Crespo, coordinadora de la Agrupación Entre Afros, dialogó con Mirador Entre Ríos.

Actividades Afroentrerrianidad: celebrar para reivindicar