Prueba piloto para los corredores escolares seguros
La iniciativa, impulsada por la diputada Lucila De Ponti, busca aumentar el monitoreo en escuelas y zonas estratégicas, con mayor patrullaje, control y participación de los vecinos.
La iniciativa, impulsada por la diputada Lucila De Ponti, busca aumentar el monitoreo en escuelas y zonas estratégicas, con mayor patrullaje, control y participación de los vecinos.
La diputada Lucila De Ponti participó de la prueba piloto del proyecto de Corredores Escolares Seguros, una serie de recorridos monitoreados de acceso a las escuelas con presencia del Estado, coordinado con la actividad comercial, el transporte y la participación territorial de la comunidad.
El simulacro se realizó sobre un mapeo colectivo realizado en conjunto con vecinas y vecinos de la zona sudoeste de Rosario, en donde se tuvieron en cuenta para el trazado la ubicación de escuelas, centros de salud y clubes clave del lugar.
“La propuesta de Corredores Escolares Seguros busca un abordaje integral de la prevención de la violencia desde una perspectiva integral y multiagencial, complementando el papel crucial que tienen las fuerzas de seguridad”, explicó Lucila De Ponti, impulsora de la medida.
“Planteamos que el mapeo y diseño de los trayectos se realice incorporando la mirada de la comunidad, promoviendo la efectiva participación colectiva en la elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública”, agregó la legisladora del Movimiento Evita.
El proyecto plantea sumar agentes comunitarios a la tarea de prevención de la violencia que sufren especialmente los niños, niñas y adolescentes, recuperando el uso del espacio público y realizando un trabajo coordinado con la comunidad y los diferentes niveles del Estado.
Para De Ponti, “la situación actual nos demanda medidas urgentes de gestión para que los vecinos y vecinas vivan más tranquilos, más allá de que entendemos que necesitamos un cambio profundo en el sistema, este es un primer paso que puede colaborar con un efecto inmediato en la prevención”, aseguró.
“Además el Municipio tiene que jerarquizar su papel en la política de seguridad, así como asumir su parte en los malos resultados. La presencia de control urbano, la iluminación e higiene de las calles, el funcionamiento del transporte público, son ejemplos del aporte que corresponde a la Municipalidad para garantizar la seguridad”, aseguró.
El diputado provincial compartió una mesa de trabajo junto a representantes del sector comercial y de servicios de Santa Fe. Propone una actualización a 12.500 pesos.
La competencia se llevará adelante en ese distrito del departamento San Lorenzo. Habrá 80 participantes. La largada simbólica será desde la plaza central del pueblo. Se espera gran concurrencia de público de toda la región.
El volante de 28 años podría ser el primer refuerzo para Walter Otta en el libro de pases de invierno. Pichín estará dejando Tucumán en las próximas horas y esperará el visto de su agente para viajar a Paraná, donde tendría todo avanzado para volver a vestir la Rojinegra.
Se trata de la obra ganadora de la Fiesta Internacional de Teatro de Crespo. Se presentará este domingo 4 de junio, en La Vieja Usina, de Paraná, con entrada gratuita.