Actividad en Rosario

Lucila De Ponti: "El principal límite a la violencia es la presencia del Estado"

La diputada recorrió diferentes obras y proyectos de acompañamiento comunitario. “El camino es brindar más oportunidades”, destacó.

15-03-2023 | 18:22

+1

De Ponti destacó la importancia de la presencia del Estado para acompañar de cerca las necesidades y crecimiento de la población. Foto: gentileza


15-03-2023 | 18:22

La diputada Lucila De Ponti participó de una recorrida por una serie de obras y proyectos productivos y comunitarios, en donde destacó la importancia de la presencia del Estado para acompañar de cerca las necesidades y crecimiento de la población.

“El principal límite a la violencia es la presencia del Estado, no solo con la policía, también trabajando junto a los vecinos y vecinas para garantizar derechos y oportunidades”, aseguró la legisladora del Movimiento Evita, quien participó de la recorrida junto al diputado nacional Eduardo Toniolli y al director de Desarrollo Comunitario de la Secretaría de Integración Sociourbana de la Nación (SISU).

La legisladora del Movimiento Evita, quien participó de la recorrida junto al diputado nacional Eduardo ToniolliFoto: gentileza

 

En primer lugar visitaron el Punto Digital que se encuentra en el Polo Productivo “La Fabrika” en el barrio Empalme Graneros, donde se dictan cursos de capacitación en oficios digitales gratuito para jóvenes del barrio. Luego, recorrieron la obra de construcción del salón de usos múltiples para la comunidad en barrio Alvear donde ya se refaccionaron 56 viviendas precarias además de las obras destinadas al mejoramiento de condiciones habitacionales como el mejoramiento de veredas y de conexiones domiciliarias de luz y agua.

La recorrida finalizó en el barrio El Cañaveral, donde se supervisó el acceso de vecinas a las obras incluidas en el programa Mi Pieza y se dio inicio al desarrollo de la línea Mi Comercio, que prevé el mejoramiento, equipamiento y embellecimiento de comercios del barrio para promover la actividad económica por corredores seguros.

“Estas son las políticas necesarias para construir un futuro distinto, donde haya un Estado que llegue a los barrios populares, que se involucre en el proceso de urbanización y acceso a servicios públicos, que le dé oportunidades a los vecinos y vecinas. El territorio se recupera brindando condiciones dignas de vida”, aseguró De Ponti.

“No quiero a los pibes de nuestra ciudad convertidos en soldaditos, los queremos en las escuelas, los queremos en las universidades, los queremos con un trabajo que los dignifique. No nos vamos a resignar y mucho menos a bajar los brazos porque en estos lugares vemos que sí es posible”, finalizó.


Temas: Actualidad El mirador Lucila De Ponti Eduardo Toniolli 
Mirador Provincial en

Además tenés que saber:


+ Noticias

Desesperada búsqueda de un joven desaparecido en el río Coronda

El accidente ocurrió el sábado por la noche en un complejo que posee el Club Argentino de San Carlos en la costa del distrito Desvío Arijón, en el departamento San Jerónimo. El joven desaparecido es de Las Tunas, estaba pescando y cedió un pedazo de tierra. Este lunes lo seguían buscando, el reel que utilizó lo encontraron a 500 metros del lugar del accidente.

San Javier en alerta por la elevada mortandad de peces

El fenómeno se observa en esa localidad costera de Santa Fe en las últimas horas. “Suele ocurrir naturalmente cuando se dan las condiciones propicias”, informaron desde el municipio sanjavierino. Qué hacer y qué no ante este escenario.

 



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
En Portada / Entre Ríos