Centro-norte de la provincia de Santa Fe

La sequía provocó rindes de soja tan bajos que en algunos casos no conviene cosecharlos

Se inició la cosecha en el centro-norte provincial, pero los números son muy malos a causa del impacto que causó el clima. "Ante los resultados logrados, la realidad se tornó muy compleja y aparecieron dudas en el sector productivo, si llevarían a cabo o no la recolección", planteó el SEA.

03-05-2023 | 15:03

Foto:Archivo.
03-05-2023 | 15:03

El Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, anunció el inicio de la trilla de soja de segunda en el centro norte provincial, aunque los primeros lotes arrojan rendimientos tan desalentadores que algunos productores evalúan si vale la pena trillar o no.

"Comenzó la cosecha de soja tardía en los departamentos San Martín y San Jerónimo, con magros resultados en los rendimientos, que fueron inferiores en un 20 % a lo estimado, ya que éstos fluctuaron entre mínimos de 3 y máximos de 25 qq/ha", precisó el informe. Por lo tanto, añade: "ante los resultados logrados, la realidad se tornó muy compleja y aparecieron dudas en el sector productivo, si llevarían a cabo o no la recolección".



El director técnico del SEA, edafólogo Rubén Walter, comentó a Campolitoral que las labores comenzaron la semana pasada en los alrededores de El Trébol y la zona oeste, limítrofe con Córdoba, del departamento San Martín.

Relató que entre San Jorge y San Vicente los primeros lotes arrojaron muy malos rindes, aunque "de ahí para abajo está peor, hay parte que 3 a 7 quintales". Por ejemplo, relató que en un par de sitios que relevó las cosechadoras dieron una vuelta "y no saben si seguir cosechando o no", porque se torna antieconómica la tarea con esa producción.

Desde Josefina, donde circunstancialmente se encontraba relevando la campaña, comentó que observó un par de máquinas paradas listas para ingresar a los lotes. "Pero te comento que va a quedar la secuela, porque dan dos vueltas y levantan 5 o 6 quintales", anticipó.

Un dato elocuente es que en general las chauchas tienen sólo dos granos y unicamente las "muy buenas" cargaron 3. "No cerró surco, no desarrollo estructura de planta, pocas chauchas y las que tienen con disminución de grano, así que lo marcan los quintales ¿no?", subrayó sobre las decisión de cada productor sobre trillar o no el cultio.

Incluso comentó que en la zona de Estación Clucellas y Santa Clara observó sojas de segunda "en lotes muy overos, muy manchoneados, con poca densidad de plantas, directamente vi que estaban quemándola con herbicida para que no siga sacando humedad del lote" y preservarla para un posible cultivo de invierno.

Walter describió que la región más complicada para las sojas tardías se ubica desde la Ruta 70, que conecta Santa Fe con Rafaela, hacia el sur. En cambio, "de ahí para arriba algo mejora; en San Justo, algo al norte de Castellanos en distrito San Guillermo; y 9 de Julio; General Obligado y Vera, dentro de todo son los que mejor están sacando".

 

 


CAMPO
Más noticias sobre este tema
Temas: campo sequía Actualidad 
Mirador Provincial en

Autor:

Además tenés que saber:


+ Noticias

 Newell

Newell's Old Boys alcanzó este martes la clasificación a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer por 2-1 a Santos, en Brasil, por la quinta y penúltima fecha del grupo E en el que ganó los cinco encuentros que disputó.



Dejanos tu Comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
En Portada / Santa Fe
Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

El diputado nacional Ramiro Gutiérrez y el diputado provincial Oscar Cachi Martínez –miembro del Observatorio de Víctimas de Delitos -presentaron un manual de derechos para las víctimas de delitos, y lo hicieron junto a la Asociación de Familiares y Víctimas de la Inseguridad de Rosario y Edgardo Orellano, papá del joven asesinado, Bocacha, cuya sentencia con penas leves para dos policías y dos guardias de seguridad privada se conoció el pasado miércoles. La presentación fue en el Colegio de Abogados de Rosario este jueves.

Perspectiva por favor Se presentó un manual para empoderar a víctimas del delito

Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

Marcelo Lewandowski afirmó que “un acuerdo público - privado es fundamental para dar un paso adelante y consolidar un modelo productivo cuyos objetivos sean los de aumentar la producción e incrementar las exportaciones, pero que también tenga como foco principal que haya mejores salarios y que se garantice el consumo interno de la sociedad”.

En Armstrong Lewandowski y Frana en Agroactiva 2023: "Impulsamos un gran acuerdo público-privado para desplegar todo el potencial que tiene Santa Fe"

En Portada / Entre Ríos
Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina

El programa formativo del Comité Olímpico Argentino (COA) será distinguido este domingo con el premio Athena, el más alto reconocimiento que se entrega en el ambiente olímpico. La entrerriana Silvia Dalotto-Marcó, directora del programa de Educación Olímpica, integra la delegación que lo recibirá en la capital de Grecia.

Olimpismo Gran reconocimiento a la Academia Olímpica Argentina