Todas las almas rojinegras en un solo lugar, Grella
Semblanza del partido de esta tarde a las 19, Copa Libertadores de América, estadio Grella, Patronato versus Melgar de Perú.
Semblanza del partido de esta tarde a las 19, Copa Libertadores de América, estadio Grella, Patronato versus Melgar de Perú.
Hoy vamos a vivir un momento único por estos tiempos, emotivos y afín a todo tipo de sensiblería.
Para los que llevan años acumulados en sus espaldas, para las generaciones que vieron los ascensos desde 2008 y para los pibes que se quedarán con la imagen de ver a Patronato en la Copa Libertadores de América.
Así es. Aquel equipo que pugnó por ascender en los 70 y perdió con Gimnasia de Jujuy, que lo logró en el 78, que resbaló en sus intentos desde fines de los 80 hasta 2008 y que desde ahí se metió de lleno en el fútbol de contexto nacional, esta tarde noche será para mirar al cielo y agradecer por el momento que se vivirá.
Particularmente así lo haré. Porque cada uno arrastra una historia. El DT, el que jugará el partido con Melgar de Perú, el que jugó con esta camiseta, el dirigente, el hincha, el periodista.
Nadie queda exento de relojear su pasado y de sentirse parte de esta hermosa historia.
Como diría la literatura popular futbolera: “que la cuenten como quieran”. Pero Patronato jugó en Primera A (amén de los viejos Nacionales hitos que solamente lograron el Patrón y Atlético Concepción del Uruguay), fue campeón Copa Argentina y juega Libertadores.
Yo tengo una forma particular de vivirlo. Siempre llevo acodado en los recuerdos a mis viejos, porque sabían de esta extraña pasión por seguir ahí, cerca del Patrón. Aún en tiempos de pocos resultados.
Llevo muy pegado el recuerdo de Tito Holmann, Marcelo Miño, Chacho Comar. Tipos con los que compartíamos esa pasión. Viajes y charlas del Patrón, respetándonos aún no estando de acuerdo con distintas posturas.
En alguna transmisión radiales de otros tiempos, mi querido amigo Rubén Gey pidiéndome “tranquilidad”.
A ellos gratitud. Tanto como aquellos entrenadores que pasaron por el Patrón y que me dieron herramientas como para crecer en el periodismo, desde su capacidad intelectual: Gustavo Alfaro, Carlos Marcelo Fuentes, Luis Murúa. Agradecido de estos tiempos de compartir charlas con un gran DT del medio como Tony Fontana, quien también jugó en el rojinegro. Perdón los olvidos.
Y a este presente, un cuadro especial. Siempre creer, siempre esperar más. Sabiendo que es fútbol y que a veces la química de equipo puede aparecer antes o después. Nadie asegura nada. Creo en este equipo. Creo en Levato intentando arriba, en Arce jugando, en Domingo poniendo todo en el medio. Creo. Porque creer; y amén de la frase histórica del “que queres con Patronato”; llevó a los Santos del Tiro Federal y Villa Sarmiento a esta tarde de Copa Libertadores.
Creer, fe, actitud, juego, la gente alentando.
Tengo las sensaciones cruzadas, la nostalgia a mil, y la adrenalina intacta como en los 90 cuando empezó todo con aquel juego de Liga Paranaense de Fútbol entre Patronato y Cultural de Crespo.
Uno acumula años, pero el sentimiento está intacto. Y todos los sentimientos estarán puestos en el estadio Grella. Donde estoy seguro que el clima estará cargado de esa aureola luminosa, encendida por todas las almas universales que llevan los genes rojinegros.
Sarmiento y Newell's Old Boys exhibieron un paupérrimo rendimiento en el encuentro que abrió esta noche en Junín la 19na. fecha del campeonato de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el 0 a 0 final estuvo en sintonía con esa inexpresividad entre dos equipos que parecieron encariñarse con el "puntito" antes de empezar a jugar.
Con una Rosario totalmente atravesada por el narcotráfico y el lavado de activos, el concejal de Ciudad Futura, Pedro Salinas, presentó la iniciativa para "revisar y evaluar la derogación de la Ordenanza N°7932/05", que le dio marco al acuerdo urbanístico, del cual suponen que haya sido terreno propicio para lavar dinero ilícito.
Referentes de la industria, que tiene un singular desarrollo en Santa Fe, calculan una pérdida de demanda del orden del 25%.
Rosario Central goleó 4-1 a Instituto en un gran partido jugado este sábado en un colmado Gigante de Arroyito, por la 19ª fecha de la Liga Profesional.
Durante el mes de junio, el gobierno provincial llamará a licitación 28 obras de infraestructura educativa, salud, saneamiento, y mejora de edificios públicos. Las obras se realizarán en 12 departamentos entrerrianos y demandarán una inversión de casi 1.500 millones de pesos.
En la tarde de este sábado se produjo un accidente sobre ruta provincial 2, entre Chajarí y Villa del Rosario. El conductor de un Volkswagen Voyage perdió el control del rodado y terminó impactando con una columna de alumbrado, lo que provocó que el auto se partiera en dos partes. El joven que manejaba está en estado reservado.